martes, 17 de febrero de 2015

HOY









El autor,  cuenta, en este entrañable poema sus sentimientos al superar un grave problema de salud.


HOY

Hoy he vuelto a nacer…
En el fondo de mi alma,
amanece un nuevo día.
En el fondo de mi pensamiento,
sopla muy fuerte el viento.
Le he pedido que se lleve lejos,
muy lejos, las sombras negras       
que se cernían sobre mi cuerpo.
Hoy he llorado,
y he visto llorar por mi
a mi familia y amigos,
pero no ha sido de pena,
sino de alegría,
al saber que no era real
lo que se presentía.
Comienza una nueva etapa,
 aprovecharé la oportunidad
para seguir gozando de mi familia,
de mis amigos,
decirles que les quiero,
y vivir cada instante con alegría,
como si fuera el último
del último día.
Disfrutaré viendo salir el Sol,
llegar la noche,
y en las madrugadas
teniendo conmigo
a la persona amada.
Veré crecer a mis nietos,
oiré sus “medias palabras”
para con premura disfrutarlas.
Aprenderé de su inocencia,
y cuando hagan travesuras,
tendré Santa Paciencia 
y los trataré con infinita ternura.
Mis hijos conocerán
que son alegría, amor, eternidad,
y que solo con mirarlos
su visión engrandece mi alma,
como el Mar engrandece la Playa.
Hoy he vuelto a nacer,
hoy he vuelto a llorar,
hoy he vuelto a sonreir

Autor
José Alcaide.

miércoles, 28 de enero de 2015


   EL LADRÓN LECTOR
   Me dispuse a salir.  Había quedado  con  unas amigas, cogí mi bolso,  miré en el interior por si me dejaba algo que posiblemente echaría a faltar.  No, todo estaba. Un pañuelo, un espejo, la barra de labios,  el peine, el monedero, las llaves…
Últimamente lo comprobaba siempre  porque una vez me dejé las llaves y al volver a mi apartamento me irrité llena de impotencia al no encontrarlas en el bolso.
     Fui a casa de un familiar a por la copia que tiene para estos casos.
  Volví al piso, y cuando abrí la puerta me sorprendí,  pues me pareció que alguien  había forzado la cerradura.  Al ver el salón todo revuelto y en especial  la librería, mis temores se acentuaron y muy asustada me dispuse a recorrer el piso.  Miré en la cocina, allí estaba todo en orden,  los dormitorios igual.  Solo quedaba la salita de estar. Al abrir la puerta  vi sentado en el sillón con la luz  de la lámpara de pié, encendida, un hombre joven muy atractivo, tenía una  barba muy poblada, que le daba un aire de abandono.  Estaba completamente ensimismado en la lectura de  mi libro favorito.
¿Qué  hace usted en mi casa? - Le pregunté  gritando.  Levantó la vista y muy sorprendido dijo todo nervioso.
 –Perdone,  se lo explicaré. 
_Tiene dos minutos. Le dije muy impaciente.
- Estoy pasando una mala situación económica y sobrevivo con pequeños robos. Hoy le ha tocado a usted. En las casas que entro procuro  hacer el menor  daño posible.  Aquí,  empecé buscando algún dinero  en el salón  y al rebuscar en la librería encontré este libro  “Camino del éxito”,  y me atrajo el titulo. En especial la artística rúbrica que hay en el centro de la portada.
 –Sí,  la creé para distinguir los libros que más me han gustado leer. –Contesté- - él, ya más tranquilo siguió justificándose-.
   - Empecé a leerlo con curiosidad al principio, e interés después. Me ensimismé en la lectura y  no me dí cuenta de  su entrada. Perdone, pero ya me voy.- No llame a la policía,  por favor.
  – No lo haré,  creo que dice la verdad. Pero tendré que poner un sistema de seguridad por si intentara entrar de nuevo.  
- No se preocupe, no volverá a pasar. La lectura de su libro me  ha servido para cambiar mi vida.
   -Es mi libro favorito, se lo regalo. -Acéptelo  y siga con su lectura.   
    El ladrón se fue  dándome  las gracias y disculpándose.  Yo, no salía de mi asombro.  En el fondo sentía compasión por aquel hombre  que a pesar de su apariencia   de abandono transmitía un singular atractivo   seguido de cierta distinción y que a pesar de todo esto estaba  en una situación  tan deprimente.
     Instalé una alarma  que al sonar, el ladrón más atrevido  renunciaría a  invadir mi casa.
    Pasó algún tiempo,  en la empresa donde yo trabajaba hicieron un ERE, y me tocó engrosar la lista del paro.  Me dediqué a mandar currículos a  todas las empresas  que solicitaban personal.  Por fin un día  recibí una carta  en  la cual me pedían una entrevista para ocupar un cargo de  importancia  en una empresa multinacional.  Toda ilusionada,  me dirigí  a  la dirección  indicada.  En recepción,  una empleada llamó por teléfono  dando mi nombre. –Vamos, el director la espera.  La seguí un poco nerviosa.  Se paró en una puerta en la que en  una placa se  leía:
                Director Jorge  Morantes  
  La empleada pidió permiso.    Pase.   Contestó  una voz varonil desde dentro.  Un hombre  sonriente sentado en un  sillón negro, delante de la mesa del despacho,  dando la espalda  a  un gran ventanal con magnificas vistas,   me observó con agrado y curiosidad a la vez.
 ¿De qué conozco yo a este hombre? - Me pregunté-.
¿Usted es la señorita que aspira al puesto de secretaria? -     -Me preguntó con una voz suave pero firme.
  –Si,  -le contesté-.
   -Bien, el puesto es suyo.  Sé que está Vd. muy capacitada para el mismo.
    Y en ese momento,  al mirarlo agradecida,  vi  sobre la mesa,  a su derecha, con mi rúbrica en la portada, el libro que le regalé al  ladrón lector.


domingo, 18 de enero de 2015

DECEPCIÓN


        Franzisika es una compañera y amiga que a lo largo de varios años  en este mundillo de los blog,  hemos comentado nuestras respectivas  entradas y que al igual que con otros  seguidores@ hemos labrado así,  una amistad virtual entrañable. Franziska tiene tres blog  uno de ellos es “El juego de la palaba dada”  Este me encanta.  
       Decepción es la palabra que le he dado de la cual  en este poema ha descrito su significado.  Gracias Franziska, por aceptar
mi palabra.





La decepción es un melón
que abrimos sin querer.
Es cosecha del desengaño.

De la Frustración, cuñado.


Familia de desesperanza.
Se llena la panza de contrariedades.
Y el mejor vino,
convierte en vinagre.

Es decepcionante,
penoso y amargo
vivir con la idea
de que la has pifiado.

La decepción es amarga
y con sus semillas vanas.

Cunde la tristeza
y esto es un tormento
vivir para el chasco
del helado invierno


Decepción tú eres
como una cama en el río.
Como una camisa rota
para cubrirse del frío.

Toma nota, decepción:
No te acerques a mi vera,no quisiera abrir tu melón ni aunque de hambre muriera.





Imagen y texto de Franziska.


sábado, 10 de enero de 2015

Autoayuda Practica





Dios da el ciento por uno de lo que con generosidad compartamos.

domingo, 21 de diciembre de 2014

NAVIDAD 2014








En estas entrañables fiestas  en las que celebramos el nacimiento de Jesús, os  deseo de todo corazón un monton de felicidades y esperanza, en  los momentos dificiles que os toque vivir.
 
El espiritu de la Navidad es la alegría; el mensaje de Navidad es la esperanza y el amor.

 ¡ Que el niño Jesús con su infinito amor y bondad, ilumine vuestro corazón y lo colme de dicha y bendiciones!

domingo, 7 de diciembre de 2014

COMPARTIENDO VIDA...



He buscado en La red  algo que nos hable del verdadero significado del Adviento y he dado con este escrito que comparto plenamente. Lo comparto con todos vosotros@.   Hagamos por llevar la Luz del amor generoso en estos días tan entrañables,  a quien  lo necesite. 
Compartiendo vida… Camino de Adviento
Hace semanas que la navidad se huele en el ambiente, los comercios se apresuran a adelantarla para recaudar más beneficios, las calles se adornan (este año bastante menos) queriendo alargar el día entrañable de navidad.
Las familias se organizan para ver cómo celebrarlo, en los colegios y parroquias los niños preparan sus festivales…
Me pregunto si en estos días alguien se acuerda de Jesús, si realmente es importante para nosotros  re-descubrir ese Dios que se hace uno de nosotros para hacernos llegar su mensaje de paz y perdón. ¿Alguien piensa en el Adviento? ¿Alguien despierta del sueño del egoísmo y enciende la luz de la gratuidad? ¿Alguien se sensibiliza de forma especial en este tiempo para ser más generoso con los que menos tienen?
Vivimos un momento especial en el que las luces de colores y los regalos nos dicen muy poco. Necesitamos ESPERANZA, SOLIDARIDAD, PERDÓN y mucho AMOR. ¡de verdad!
¿Por qué no nos proponemos una Navidad que dure 365 días?
La situación de crisis actual nos llama para que nuestro Adviento de hoy encienda una luz a los que no pueden pagarla, ofrezca comida a los que hacen filas un día tras otro para poder llevar algo a la mesa, ofrezca esperanza a los parados y pesebres a los desahuciados….
Nuestro Adviento de hoy es dar LUZ, no de colores en las calles… simplemente LUZ ¡de verdad!
Encar_AM
 REFLEJOS DE LUZ

viernes, 28 de noviembre de 2014

HAIKUS EN CATALAN


HAIKUS EN CATALAN


Quantes  emocions
Vénen ara  al meu cor,
Cirerer  florit…!

La marea arriba
Fins a la porta de casa
Quan hi ha lluna  plena



Vespre de tardor.
Ja no  passen  viatgers
Per la carretera


Passa un ocell.
Per qué estic tan cansat
Aquesta tardor?



DEL LIBRO  “VERSIONS DE MATSUO BASHO”
Escrito por             JORDI COCA 
EDITADO POR  EDITORIAL EMPÚRIES

Estos bellos haikus en catalán los publiqué hace tiempo ´en este blog  Hoy los  comparto  en castellano,  con todos@ vosotros  . Os pido disculpas por no haberlo hecho en su día.
  


Traducidos  por Cristina   Antolin,  en un comentario.


Cuantas emociones
vienen a mi corazón
Cerezo florido

La marea
llega hasta la puerta
cuando hay luna llena

Tarde de otoño
ya no pasan viajeros
por la carretera

Pasa un pájaro,
¿por qué estoy tan cansado
este otoño?