domingo, 21 de octubre de 2012

AMORES ROTOS





    Daniel regresaba del trabajo ansioso por llegar a casa, había quedado con Mónica para ir a cenar a un restaurante que habían abierto recientemente, del cual le habían hablado muy bien. A su compañera le gustaba poco salir .Pero en esta ocasión no se hizo de rogar parecía que tuviera alguna sorpresa  que  darle.   
     Dejó el coche en el garaje. Entró en su casa y como de costumbre llamó a Mónica y al no obtener respuesta buscó por toda la casa sin resultado alguno.   
     Un escalofrío recorrió todo su cuerpo. Pensó en lo fría que estaba últimamente. No podía hacer nada se sentía impotente ante su hermetismo,  ante  su indiferencia, esto le partía el alma ¿Qué pasaba por su cabecita?  Ella siempre tan locuaz y comunicativa.
     Daniel pensó  que tenía que hacer algo para despertar en Mónica el interés hacia él, que parecía había perdido.
   Sería bueno tomarse unos días de vacaciones.  hablaría con ella  y si le parecía bien se irían una semana a la montaña los dos solos. Podían permitirse este pequeño lujo llevaban cinco años juntos, no tenían hijos  y su economía era holgada.    
       -Seguramente Mónica había salido a comprar algo, pero… tardaba demasiado.  -¿Donde podía estar? -Hace días me dijo que deseaba ir a ver a unos amigos  le dije que la acompañaría, ella muy  nerviosa contestó  -Me gustaría ir sola.  Por un momento un flas iluminó su mente. Daniel,  recordó como Mónica, miraba con insistencia al amigo de ambos devolviéndole él la mirada.
    Sacudiendo la cabeza,   desechó la idea de que estuvieran juntos.
     En esto, el timbre del teléfono sonó insistentemente sacándolo de sus conjeturas.  Ansioso por  saber si era Mónica  cogió el teléfono.  Un rictus de amargura y decepción se reflejó en su cara.
    La voz tan querida  para él, de Mónica dijo –Por favor olvídame el amor que sentía por ti ha terminado.
   
Por desgracia es una situación que pasa a menudo en la sociedad actual.

    Queridos todos:   Este relato es un ejercicio de escritura creativa. Consiste en crear una atmosfera de suspense. PENSANDO EN TODOS VOSOTROS He procurado hacerlo  lo mejor posible.
   

IMAGEN DE LAWEB




jueves, 27 de septiembre de 2012

LOS HAIKUS DE MIS AMIGOS


Queridos seguidores  En el post  “Haikus clásicos y actuales” os invité a dejar vuestros haikus  prometiendo publicarlos en este blog. Hoy los publico  por orden de entrada. Los que faltan los publicaré  en otro post.   Os doy las gracias por participar y a la vez os animo a seguir escribiendo haikus  ¡Ya veréis cuando le cojáis el tranquillo!  Que facil, es hacerlos.

Pasa otra nube
la sombra de la higuera
desaparece
Autor: Juan Carlos Durilen
Gracias Juan Carlos por participar, dejando tu maestría en uno de tus preciosos haiku


Jardín florido
.
brisa del atardecer


besa los pétalos

Autora  Ambar.
Ambar,  gracias por dejar este bonito haiku

La hermosura
pone sus cimientos
en las ideas


Autora Franziska
 

Franziska. Me gusta. Sigue componiendo haiku, cada vez te saldrán mejor.   


 

Luna creciente,

en el jardín vecino
la gata en celo.


Autora Leti Cecilia
Letis tus haiku son una escuela para quien como yo, necesita aprender.
Gracias a todos por vuestra compañía
 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

LA GRANIZADA

CUENTO

Andrés muy contento, le comentó a su esposa como la cosecha de garbanzos estaba a punto de ser recogida.  Con ella pagaría el préstamo al  banco  y podrían permitirse algún que otro capricho.
      Con un beso se despidió de  Laura.  Se fue camino al garbanzal para comprobar que  los granos estaban listos para ser recogidos.
     Apenas había andado unos cuantos metros  vio como de pronto empezaron a caer unas gotas de agua tan grandes como lagunas acompañadas de granizos también muy grandes, uno le cayó en un píe haciéndole mucho daño, cojeando se guareció bajo un saliente que había al lado del camino. Estando allí vio pasar un zorro. Montado en él iba un conejo que al pasar le saludó con una de las patas delanteras. Iban tan corriendo que apenas se dio cuenta de lo que estaba viendo.  Además  el dolor del píe era insoportable. Entretanto el suelo se iba llenando de granizos como rocas. Miró al cielo y vio un claro, pensó que  quizás la granizada, no habría pasado por la cosecha que lo sacaría de  los problemas económicos por los que estaba pasando.
     Cuando la tormenta cesó.  Cojeando siguió el camino al sembrado (pues con el pié dañado por el granizo no  podía caminar). Parecía que llevaba un grillete sujeto a él.  ¡Que lejos le pareció hoy el garbanzal! parecía que iba al fin el mundo  Cuando por fin llegó vio  desilusionado e impotente como en el sitio que deberían estar las matas cargadas de garbanzos un campo de enormes granizos cubrían la tierra.
       No podía respirar… el pié le dolía enormemente. Rompiendo el silencio que trae   la calma después de  la tormenta,  oyó el potente sonido de un timbre que insistentemente, penetró  en sus oídos.
   Ya no le dolía el pié.

martes, 31 de julio de 2012

HAIKU CLÁSICO Y ACTUAL




Queridos amigos y amigas hoy comparto con vosotros unos haikus clásicos.  Como podéis comprobar son de una gran belleza.
Admiro a este gran poeta japonés, que  por su sencillez y humildad está entre mis preferidos.



Kobayashi Issa (1763-1828)




Un mundo
 que sufre
 bajo un manto de flores

  
Ocurre en los hombres
y también con los espantapájaros,
no son derechos


El niño intenta
atrapar el rocío
entre sus dedos

Caquis silvestres,
la madre se reserva
los más amargos

ISSA


ESTOS SON ACTUALES

Con el viento                                       
el  rumor de las hojas;
Tarde de otoño

En el cerezo
Además del rocío
La luz del alba 

Josefa Alcaide








Si quereis, dejad, en los comentarios vuestros haikus y  con vuestro permiso los iré publicando en  este mismo blog. 
           
              ¡FELIZ  VERANO!!!









jueves, 12 de julio de 2012

¡ESTOY INDIGNADA!!!


¡Estoy indignada!!!  Sí, queridos lectores en las pasadas elecciones voté ilusionada pensando que el nuevo equipo que saliera de las urnas lo haría bien.  Pero veo que cada día que pasa es una decepción para la clase media y la menos media.  Veo como nos machacan a las familias, con los recortes en cosas tan esenciales como la educación y sanidad  que son dos de los pilares que hacen que los ciudadanos puedan servir bien al país. La enseñanza debería ser primordial para todo político que se precie de serlo.  Educar a nuestros jóvenes es la mejor inversión que se puede hacer.   Por muy mal que esté la economía su presupuesto no se debe tocar,  igual  sanidad.
       Administrar bien sí y controlar los gastos procurando que los estudiantes no pierdan el tiempo  y aprovechen todas las oportunidades que les dé la administración.
     Hace falta hacer una Ley de enseñanza consensuada  para que no la cambie el gobierno de turno.
       Si la sanidad se controlara y se administrara bien no habría que tocarla.  No sé cómo pueden dormir tranquilos  los que recortan y recortan  sin pensar el daño que hacen.  Deberían empezar por quitar las televisiones públicas que sobran,  así como los gastos extras y privilegios que disfrutan los políticos.
      Espero que se les despierte la  inteligencia y solidaridad y  gestionen bien esta crisis  que nos tiene a todos lo mismo jóvenes que mayores, ¡Indignados!!!.

martes, 19 de junio de 2012

POEMA PARA LA ESPERANZA




Os invito a visitar el blog “Del escritorio de Guillermo Urbizu”
"http://www.guillermourbizu.com"  En, él, he tenido el placer de leer este poema que con su permiso traigo hoy, hasta aquí,  para compartir con todos vosotros y también para dar ánimos con sus versos,  a las personas que por la despiadada crisis económica  que estamos viviendo,  lo están pasando mal.

Bravura, alma y coraje
Henchid el alma.
Fijad el rumbo del corazón
con bravura y coraje. Luchad
en cada contratiempo, aunque el oleaje
del dolor sea muy duro.
Henchid el alma, volveremos a ver
el horizonte, estad seguros, y su luz
azul, donde nadan los delfines
con ese brillo de espuma y esperanza.
Henchid, henchid el alma,
no os dejéis amilanar por los envites del miedo,
por esos lenguajes de noche y angustia.


Fijaos, mirad, ya renace el sol,
ya vuelve la calma...
Autor:  Guillermo Urbizu

Gracias por estas preciosas letras


miércoles, 9 de mayo de 2012

DIOS JUEGA AL ESCONDITE


Cuentan que, en cierta ocasión, Dios quiso distraer a las personas. Preguntó a los ángeles dónde podría esconderse

Unos le aconsejaron que se escondiera en el Everest, un monte del Himalaya situado entre el Tíbet y el Nepal que, con sus 8848 m. de altura es el más alto del mundo. Forma una pirámide truncada, está constituida por calizas y tiene numerosos glaciares en sus vertientes, que originan ríos como el Kosi y el Arun. Allí sería muy difícil encontrarlo

Otros ángeles le sugirieron que se escondiera en el bosque más espeso: la Amazonia, una región natural de América del Sur que comprende la cuenca del río Amazonas y regiones circundantes, y que está cubierta, en su mayor parte, por selva virgen. En ese lugar sería aún más complicado que le encontraran

Hubo ángeles que le dijeron que se metiera en el océano más profundo, el Pacífico, comprendido entre las costas orientales de Asia y Australia y las occidentales de América, de 179.000.000 km².

O en la famosa biblioteca de Alejandría, ciudad de Egipto fundada por Alejandro Magno.

Y así continuaron proponiendo lugares, hasta que un ángel le dijo a Dios: "Escóndete en el último lugar donde te suelen buscar: El corazón humano.

Este texto es del Blog Textos para reflexionar  en él recomiendan que se pase a un amigo.  Como pienso que Dios está en todos los corazones  creyentes o no  y atendiendo a la recomendación  os lo paso a vosotros,  queridos amigos y amigas,  por si queréis hacer uso de él  en vuestras reflexiónes.