sábado, 21 de marzo de 2009
PRIMAVERA
domingo, 1 de marzo de 2009
LA CUARESMA ES...
Tiempo de Oración, de Reflexión y Conversión.

Siempre tuve simpatía y admiré en su día a la familia Kennedy, porque a pesar de haber estado marcada por la desgracia dieron ejemplo de aceptar con humildad la voluntad de Dios.
En el libro de Oraciones AL ENCUENTRO CON DIOS está la oración que escribió y rezaba, uno de sus miembros. Es muy apropiada para estos días de Cuaresma.
Toma este barro y modélalo
como la arcilla entre las manos del alfarero;
dale una forma y después, rómpela, si quieres
como es despedazada la vida
de tantos hermanos.
Pide, ordena.
¿ Que quieres que haga?
¿Qué quieres que no haga?
Ensalzado o humillado, perseguido,
incomprendido,
calumniado, alegre o triste,
o inútil para todo, solo diré,
a ejemplo de tu Madre: “Hágase en mí según tu palabra”
Dame el amor por excelencia,
Pero no de las cruces heroicas
que podrían nutrir mi vanidad,
sino de las cruces vulgares que,
sin embargo, llevo con repugnancia.
De esas que se encuentran cada día
en la contradicción,
en el olvido, en los juicios falsos,
en la frialdad del alma,
en los desaires y desprecios de los demás;
en el malestar y defectos del cuerpo,
en la oscuridad de la mente
y en el silencio y aridez del corazón.
Entonces sólo Tú sabrás que te amo,
Aunque ni yo mismo lo sepa, pero eso basta
Robert Francis "Bobby" Kennedy (n. 20 de noviembre, 1925 – 6 de junio, 1968), también conocido como RFK, fue Fiscal General de los Estados Unidos desde 1961 hasta 1964. Era uno de los hermanos menores del Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy y uno sus consejeros de mayor confianza. Trabajó estrechamente junto a su hermano durante la Crisis de los mísiles de Cuba. Su contribución con el Movimiento Afro-Estadounidense por los Derecho Civiles es considerado como su mayor legado.
Luego del asesinato de su hermano a finales de 1963, Kennedy mantuvo el cargo de Fiscal General durante nueve meses junto al Presidente Johnson. Renunció en septiembre de 1964 y fue elegido senador por el estado de Nueva York en noviembre. Puso fin a su relación con Johnson debido a sus discrepancias en la Guerra de Vietnam, entre otros temas.
Después de que Eugene McCarthy casi derrotara a Johnson en las primarias de Nuevo Hampshire cerca de 1968, Kennedy anunció su propia campaña para la presidencia en una batalla por el control del Partido Demócrata.
Kennedy derrotó a McCarthy en la elección primaria de California pero fue asesinado momentos después de realizar su discurso de victoria después de la media noche del 5 de junio de 1968, falleciendo en 6 de junio. El 9 de junio el Presidente Johnson declaró un día nacional oficial de luto en honor a Robert Kennedy.
Información y fotos sacados de la web