jueves, 27 de agosto de 2015

ROPA TENDIDA




     Colgada en internet… “me parece que lloverá, será mejor que suba a recoger la ropa tendida”.  me cuelgo un rato más hasta que esto parece que va a empezar  ya.
      La terraza  se levanta por encima de los demás edificios, y descubre  Barcelona desde el aire, divisando  el  mar a mi derecha  y las verdes montañas a mi izquierda. Abro la puerta y un aire enfurecido levanta mi vestido y despeina mi cabello. La ropa tendida se mueve con furia .  Este cielo  negro enrojecido,  gruñe  encolerizado, y se impone ante el mundo descargando  rayos de luz sobre la tierra.  Su sonido es perturbador,  y temerosa lucho  contra el viento que se empeña  en obstaculizar  mi simple tarea
      Entre el relámpago  y el trueno apenas hay espacio , la tormenta  está entre nosotros, un pánico controlado  se apodera de mí, cuando  consciente  me alerto  que,  desde tan magnífico  mirador,  estoy rodeada  de antenas parabólicas,  sin nada más  a mi alrededor,  sola entre  la tempestad . Y  un  rápido pensamiento  hace  presencia, ¿Cuántas veces  me he encontrado  así en mi vida?,  sola  entre la tempestad”. Voy descolgando  como puedo, y como me deja este tiempo, la ropa blanca que resalta entre tanta oscuridad, entre  estas tinieblas de vehemencia , el cielo ruge  más  enojado,  encolerizado , irritado, exaltado,  molesto  e indignado  , así  exclama sin piedad. –“¿Quién  habrá osado ofender a  algún  Ángel, para  que el cielo no quiera perdonarlo?”-
Y cada  vez más veloz y más feroz este se prepara para la expiación.
      Con insultantes sonidos se ríe del mar y muestra  su  gloria  con  clases magistrales  de  impetuosidad.  Sólo la ira descargada  hacia la tierra Ilumina esta noche  y ya  las primeras  gotas  empiezan a caer. Justo cuando  recojo  la última sábana, que  inocente  y ausente,  creía  estar bailando  entre las cuerdas  del tendedero por los tejados de la ciudad.


Autora Marta C. Alcaide

102 comentarios:

  1. Un bonito escrito y estupendamente redactado.Besicos

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Muy buen relato y las emociones encontradas ante diversos momentos de la vida, algo tan sencillo como recoger la ropa le ha insprado algo profundo y bello. gracias Josefa.
    Un abrazo
    Ambar

    ResponderEliminar
  5. Charo. gracias por tu comentario.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Ambar. Este esrito es de mi sobrina Marta. Me encanta como escribe. Por eso he querido compartir con todo@ vosotos@. Gracias por tu valioso comentario.

    ResponderEliminar
  7. Mari por un herror he eliminado tu comentario. Perdoname. Pasa cuando quieras de nuevo.
    He querido recuperarlo pero ,o no sé, o no se puede.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. A mi también me encanta lo que he leído, fluye de manera muy natural, pero con alma, gracias por compartirlo.
    Un abrazo fuerte y de anís estrella.

    ResponderEliminar
  9. Josefa, el escrito nos lleva directamente a la terraza y sentimos el aire, el relámpago y el trueno...Mientras recogemos la ropa un tanto asustados...Tiene gran plasticidad y encanto...Mi felicitación a tu sobrina por lo bien que comunica sus sentimientos.
    Mi abrazo de luz y cariño para las dos.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  10. Josefa;que bien escribe tu sobrina.El escrito es tan real y con tantos detalles que el lector se convierte en protagonista.Que siga escribiendo Marta.
    Un abrazo para las dos

    ResponderEliminar
  11. Un relato muy bien logrado, con un mensaje bien claro: la naturaleza tiene sus arrebatos y, a veces, nos asusta con sus rugidos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. A juzgar por cómo cuentas la furia de una nube sonora y negra que hace más oscura si cabe la noche que se avecina quizá lo que falta es que te metas en la cama y que con el sonido de los truenos, el resplandor de los relámpagos que se mete por las ventanas y el repiqueteo de la lluvia furiosa que ta va señalando que el verano va diciendo adios y que anuncia el otoño, entres amablemente en el sueño en paz aunque al ritmo de la estación que sale y la que empuja por entrar. Un beso

    ResponderEliminar
  13. Precioso relato. Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  14. Precioso relato, describe con mucho detalle, pude imaginar la escena!

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  15. Hola Josefa.
    Hermoso relato!! me encantó leerte....
    Un besito.....bonito fin de semana...

    ResponderEliminar
  16. Hermoso,como tu solo sabes hacer,un abrazo amiga

    ResponderEliminar
  17. Mi querida Josefa, dile a tu sobrina que yo le aseguro que tiene todas las condiciones para dedicarse a escribir, porque es un relato magnífico, pero también cuéntale que es una profesión que pide TODO de nosotros.
    Me encantó.
    Te mando un beso grande a ti y a tu sobrina.
    HD

    ResponderEliminar
  18. Josefa ... ¡¡¡ bellísiiiimo relato, me emocionó !!!
    fuertes letras como la tormenta.

    Besoss desde Argentina.

    ResponderEliminar
  19. Tita, muchas gracias por quererme tanto y hacerme tan orgullosa de ser tu sobrina. Te agradezco, con todo el corazón y los brazos abiertos por haber publicado este post, que ya hace muchos años que escribí. Gracias a ti, he leído los comentarios de tan fieles lectores que te has ganado con tu amabilidad, tus escritos, tu constancia, tus agradecimientos y generosidad. Ellos son un reflejo de ti y tu de ellos, pues sus palabras son máximamente generosas. GRACIAS a todos, y gracias porque ha sido un gran empuje para que me decida nuevamente a seguir escribiendo.

    Feliz fin de semana para todos y GRACIAS.

    ResponderEliminar
  20. Hola Pepita, felicita a tu sobrina de mi parte, pues tiene unas buenas dotes para escribir, seguro que lo habrá heredado de ti, me ha gustado muchísimo.

    Un beso para ti y otro para ella de mi parte.

    ResponderEliminar
  21. Muy linda historia.
    Tuve la felicidad de conocer Barcelona hace unos años, pero muy poquito. Me encantaría volver y conocer más esa maravillosa ciudad.
    Es cierto, la ropa baila con la tempestad y no sabe lo que provoca, movimientos que nos hacen soñar ¿verdad?
    Gracias por pasarte por mi blog.
    Un beso desde Chile
    Maru

    ResponderEliminar
  22. Un bello relato en un blog lleno de ternura y belleza. Enhorabuena. Y gracias por tus cálidas palabras, amiga Josefa.

    ResponderEliminar
  23. Entré para curiosear y cuanto me alegro de haberlo hecho.
    Que he disfrutado leyéndote.
    Me gusta como escribes, por lo que me tendrás por aquí con frecuencia.
    Por lo pronto me quedo entre tus seguidores y si no te importa, te pondré en la lista de los Blog que me que me gusta leer, para que me avise cuando publiques.

    manolo
    .

    ResponderEliminar
  24. Me ha parecido estar en medio de esa tormenta.
    Está muy bien escrito.
    Si.

    Saludos.

    No me aburriría.
    Diría: por fin se han largados todos estos chiflados!!!

    ResponderEliminar
  25. Hola Josefa, sigo de vacaciones, espero regresar pronto al blog.
    Gracias por compartir el relato de tu sobrina, veo que escribe muy bien.
    Mis felicitaciones
    Un abrazo
    ´

    ResponderEliminar
  26. He vivido esa fascinante historia,pero en vez de ropa tendida había velas... Que son más grandes que la ropa y tienen cierta tozudez en esos momentos...¡ pero qué momentos!
    Me gustó mucho tu relato!

    ResponderEliminar
  27. Hola Josefa, entro a tu blog a leer los post.
    Ropa tendida me gustó.
    Felicidades a su autora.

    Un abrazo.
    MA.
    El blog de MA.

    ResponderEliminar
  28. He venido a devolverte la visita que poco que he visto del tuyo, me gusta; así es que me quedo por aquí si a ti no te importa.
    Encantada.

    ResponderEliminar
  29. hOLA jOSEFA ...QUE RELATO MAS BONITO PERO QUIZAS HOY NO HARIA FALTA UNA VENTOLERA ASI...LA LLUVIA NO PORQUE CON EL VIENTO BARRO SEGURO.
    GRACIAS POR TU VISITA ...HOY EN MI POST ES UN HOMENAJE QUE ME HACE UNA AMIGA DE UN BLOG ...LIDIA---
    gracias amiga me da mucha alegria verte ...
    besos

    ResponderEliminar
  30. Gracias por visitarme.
    Muy bonito el relato. Con todo lujo de detalles que parecía según iba leyendo que estaba sucediendo en ese momento la tormenta y el bamboleo de la ropa tendida.
    Saludos

    ResponderEliminar
  31. Josefa, paso agradecer tu visita
    por mi blog, a la vez perdeme en el
    lindo y tormentoso relato.
    Abrazo
    M. Ángel

    ResponderEliminar
  32. Hola Josefa, me ha encantado el relato es fantastico.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  33. Gracias por tu visita
    Place visitarte y leer tan bien desarrollado momento cotidiano
    Cariños Josefa .

    ResponderEliminar
  34. Has reflejado la realidad de la vida con el trabajo y las leyes de la naturaleza. Me encanta seguir leyéndote.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  35. Me gusta la realidad con la cual escribes

    ResponderEliminar
  36. La pureza del aire/acaricia el paisaje/ropa tendida.. Gracias Josefa por entrar a mi blog. Por leerme. Por comentar. Mi abrazo.

    ResponderEliminar
  37. Vaya tormenta hubo e? jejejeje, da miedo, a veces es mejor dejar que la ropa se moje. Un besazo.

    ResponderEliminar
  38. Recibe Josefa mi cariño y deseos de un buen fin de semana !!!!!

    ResponderEliminar
  39. Gracias Josefa!! Lindo y natural tu escrito.
    Me encantó. Un abrazo grande.
    Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  40. Me encantó este relato, parece una pintura... lo pude ver todo....

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  41. Sí si, ahora mismo he recogido yo la que tenía tendida que llueve un disparate, ja ja ja. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  42. Paso a decirte que ya estoy de regreso de mis vacaciones. Menos mal que ahora estamos fresquitas, porque menudo calor hemos pasado.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  43. Qué buen relato y analogía con las tempestades a enfrentar en la vida! Muy bueno. Beso

    ResponderEliminar
  44. super bonito!

    http://pitufinisima.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  45. Este relato de sua sobrinha é muito bem escrito.Gostei muito de ler.
    Agradeço a sua visita ao meu blog e também vou segui-la. Um grande abraço,]
    Élys.

    ResponderEliminar
  46. Quiero enteder que susto era grande que ropa se mojara,
    Tenemos un tiempo descortante
    un abrazo

    ResponderEliminar
  47. Hola Josefa, me ha encantado este texto escrito por tu sobrina.
    Y como sabe transmitirnos la belleza a través de lo cotidiano, que es realmente donde se encuentra.
    Me alegra saludarte.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  48. Bonita manera de describir la recogida de ropa en un día de tormenta, ¡felicidades para C Alcalde! Y gracias a ti por traerlo Josefa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  49. Singular y bella prosa. Leyéndote me he sentido zarandeada por el viento y me agarre, por unos minutos, al tendedero hasta recuperar el aliento por tan peculiares letras.
    jajaja ¡Lo viví. y ..¡ME ENCANTO!

    Besos.

    ResponderEliminar
  50. Me ha encantado ese texto tan certero y acertado. Es una forma muy artística de describir ese momento que nos pasa a todos y nos seguirá pasando. Y qué malo sabe, jajaja. Espero que hayas pasado un buen verano Josefa, yo ya estoy de vuelta por el mundillo bloguero. Un fuerte abrazo. @Pepe_Lasala

    ResponderEliminar
  51. Na elegante e fina escrita da tua pena

    Às vezes é preciso acordar o silêncio da memória
    Ou esperar pelo adormecimento inadiável
    Com o gesto sereno e demorado da ternura
    Com o acordar do amor rompendo o improvável


    Um radioso fim de semana



    Doce beijo

    ResponderEliminar
  52. Buena parábola para describir los avatares de la vida en los que a veces nos encontramos y contra los que tenemos que luchar con todas nuestras fuerzas, como describes en tu entrada en la que recoges la ropa luchando contra la tormenta.
    Hola, gracias por tu visita y por tu comentario, me presento, soy Demófila, creo que ya lo habrás visto, dices que te gusta mi poesía, gracias otra ves por tus cariñosas palabras.
    Yo también te deseo feliz otoño, no sabía que es la estación de los poetas.
    Besos, feliz semana.

    ResponderEliminar
  53. Una tormenta así es peligrosa con tantos cables de luz y antenas.
    Hola Josefa. Ya estoy de vuelta de mis largas vacaciones, voy visitando los amigos y amigas poco a poco, son muchos claro, pero iré llegando a todos ellos. Te dejo un fuerte abrazo y deseándote una linda semana.

    Lola.

    ResponderEliminar
  54. Amiga escritora,tu imaginación vuela mucho más alta que todas mis fantasias
    Saludos desde Andalucia

    ResponderEliminar
  55. Perdona mi retraso en responder a tus amables palabras. La verdad es que estoy pasando una racha un tanto perezosa con los blogs y sus obligaciones.

    Es un texto interesante. Felicita a Marta de mi parte y también porque tiene una tita muy generosa que le cede su espacio. Un abrazo. Franziska

    ResponderEliminar
  56. Cuánta bravura en la azotea. Cuánta pasión e inquietud. Qué terrible es la fuerza del viento.

    Menos mal que ya pasó.

    Muy bueno.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  57. eNTRE DIVERTIDO Y ORIGINAL
    me gustó esta narración
    Menos mal que al final la ropa no se mojó, que era lo importante
    SAludos cordiales de los 100ipico

    ResponderEliminar
  58. Excelente relato lleno de vida y de realismo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  59. Que bonito relatar un aparente simple hecho que acaba por ser un acto heroico contra el cielo, una parada de ensimismamiento dejando volar el pensar en medio de la hecatombe...
    Me ha gustado mucho.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  60. Me has traido recuerdos de mi juventud
    Desde que vivo en Miami nunca mas la ropa al sol
    La secadora en poco tiempo me deja vivir
    Me ha encantado tu blog

    ResponderEliminar
  61. Y es que da mucha rabia que se moje la ropa cuando ya está seca, desaparece el suavizante, se ve ese olor a limpio, y es que la segunda lavada no hace ni falta.
    Pues sí que cuesta trabajo recoger la ropa cuando en viento trata de impedirlo, pero ha habido suerte, hoy no se moja…
    Una entrada de lo más sencilla y de lo más bonita. Un beso.

    ResponderEliminar
  62. Que delicia de tormenta...
    Me ha parecido estar en medio de ella.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  63. El mar sonríe y veces se ríe al observar las cosas porclas que nos preocupamos los humanos.

    Besos.
    Bello relato.

    ResponderEliminar
  64. muy bonito!!!

    http://pitufinisima.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  65. Asi es Josefa en algunas cosas parece que hubieramos retrocedido, claro que tecnologicamente los avances son fantasticos
    Cariños

    ResponderEliminar
  66. Cuánto pueden unas sábanas y su tendedero, para lograr una prosa poética de tan alto vuelo. Elucubrar entre ellas sobre el tiempo que se avecina. Me hizo recordar a remedios la bella, eleveándose en la novela de García Márquez, y a la la novela de Julio Olaciregui, Con los trapos al sol. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  67. Cuánto pueden unas sábanas y su tendedero, para lograr una prosa poética de tan alto vuelo. Elucubrar entre ellas sobre el tiempo que se avecina. Me hizo recordar a remedios la bella, eleveándose en la novela de García Márquez, y a la la novela de Julio Olaciregui, Con los trapos al sol. Un abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
  68. Hola Josefa.
    Paso a disfrutar de la belleza que nos regala tu sobrina en sus letras y lo bien que le inspira esa tormenta de emociones encontradas.
    Un buen domingo.
    Un abrazo.
    Ambar

    ResponderEliminar
  69. Un Relato que nos permite contemplar reflexiones y meditaciones que nos transmite la Naturaleza a través de su impetú y, también, de su vehemencia.
    En la rutina de la Vida podemos sacar conclusiones completamente vitalistas.
    Me ha encantado el contexto y contenido.
    Después de las dos operaciones que he tenido durante este Verano, ahora me estoy recuperando y pronto volveré a publicar.
    ¡¡¡Gracias, siempre, por estar ahí y alegrarme con tu presencia!!!
    Sabes que te estimo y siempre estás presente.
    Abrazos y Besines.

    ResponderEliminar
  70. Hola Josefa. Nunca me había planteado que de un tenderete de ropa y sabanas pudiera hacerse un texto tan bonito. Realmente al leerlo es como si hubiera estado metida en plena tormenta, y viendo como las sabanas bailaban en la terraza contemplando el espectáculo nocturno de Barcelona.
    Saludos y abrazos

    ResponderEliminar
  71. me gusta la forma como plasmas tus palabras y describes un momento tan especial,,,saludos

    ResponderEliminar
  72. Me encantó este texto! Lo leí dos veces y he descubierto entre las sábanas tendidas cosas que expresa su autora entre líneas.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  73. Um texto intenso de uma tempestade de Verão.
    Em breve estaremos vivendo momentos assim.
    A nossa Primavera começa amanhã!
    Abraços!

    ResponderEliminar
  74. Me fascinan esas tempestades celestes...
    Gracias por tu huella.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  75. Redacta con sonido de poesía ... Enhorabuena



    un saludo
    fus

    ResponderEliminar
  76. Hola Josefa. Muy bonito relato, donde se describe tan bien a las tormentas, hasta el punto que me ha hecho acordarme de Santa Bárbara. Te digo esto porque cuando vivíamos con la abuela, cada vez que había tormentas, además de apagar luces, TV, cerrar ventanas, etc. rezaba la siguiente oración:
    Santa Bárbara bendita,
    que en el cielo está escrita
    con papel y agua bendita.
    En el ara de la Cruz,
    Padre Nuestro, amén Jesús.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  77. ¿Qué puedo decir que no se haya dicho ya?
    No sé qué edad tiene tu sobrina, pero dejando de un lado que escribe muy bien, le dices -si no lo lee ella-, que "no me has obligado ni has condicionado mi opinión", que tu sobrina es un acicate para escribir mejor, que se anime y que no lo deje.
    He estado de editor en un portal y busco la creación de una editorial, si lo hago, y aquí queda escrito, intentaría contactar con tu sobrina. De verda, en el texto se ve que "hay madera" de autora.
    ¡Felicidades y adelante!
    !Un abrazo!

    ResponderEliminar
  78. Obrigado pela visita ao meu blog.
    Um abraço e bom fim de semana.

    ResponderEliminar
  79. Querida amiga. Me encanta volver a leerte, siempre tan bellamente.
    ¡Gracias por tu visita !Un abrazo grande.
    Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  80. Pues, la verdad, me ha encantado tu blog.
    Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
  81. Me recordaste un texto que escribí hace tiempo ¨Fantasmas al sol¨. Añoranzas.


    Un saludo.

    ResponderEliminar
  82. Un poco más y salgo volando, bailando con las sábanas, en busca de horizontes perdidos en el oscuro mar.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  83. Pase a visitarte y desearte que esta semana disfrutes plenamente a los que amas


    Cariños

    ResponderEliminar
  84. Gracias Josefa, el escrito precioso. Besitos.

    ResponderEliminar
  85. Tu paso por mi blog me ha permitido conocer el tuyo y me ha encantado tu escrito. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  86. Gracias, estimada Josefa, por acordarte de mi. Espero te encuentres bien.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  87. Hay que ver los riesgos que supone hacer la colada...
    Abrazos, siempre

    ResponderEliminar
  88. Por aquí paso de nuevo Josefa, para saludarte y desearte un bonito fin de semana. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  89. Vengo a dejarte mi cariño querida Josefa y ha desearte un
    buen inicio de semana..Abrazos y bendiciones

    ResponderEliminar
  90. Qué bonito lo que escribió tu sobrina, la fuerza de la tormenta se refleja en todo el relato. Besos amiga

    ResponderEliminar
  91. Paso a dejarte un beso de ternura, hoy que mi blog cumple 6 años bajo la protección de la Virgen del Rosario.

    ResponderEliminar
  92. querida Josefa...gracias por tu paso por mi blog ahora ando de cabeza y apenas escribo pongo del archivo que tengo ...preparo muchas alumnas y ayer te vi en el blog deConsuelo gran amiga y gran persona ...como tu tambien bonita gracias por tu cariño a mi familia besos

    ResponderEliminar
  93. Hola Pepita, un relato muy bonito,felicita a tu sobrina por esta tormenta tan buena.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  94. Hola Josefa, me ha gustado mucho como describes todo. Si no llegas a ir rápida te quedas sin sábanas.
    Felicidades por el relato.
    también te quiero dar las gracias por pasar por mi bloc, y tu preocupación por mi. La verdda es que he estado unos dias bastante "pachucho" Te dejo lo que te he contestado en mi blog.

    Blogger Josep ha dit...

    Hola, Josefa. Perdona que hasta ahora no te haya contestado. He estado bastantes dias enfermo y no he podido estar por aquí.
    Te agradezco mucho tu preocupación por mi. Ahora ya vuelvo a estar bien.
    Muchas gracias.
    Un abrazo.

    9 d’octubre de 2015, 17:42 Elimina
    Blogger Josep ha dit...

    Josefa, es verdad, que bonita que llega a ser cuando se deja ver tan grande y, este color, que es verdad que enamora.
    Me haces gracia con esto de la autonomia que dices que te sale escribir en catalán. No te preocupes, ya se que siempre has puesto todo tu empeño. Si, Josefa. Un abrazo en catalán se escribe abraçada, ya lo has hecho bien.

    Una abraçada molt gran.
    Muchas gracias por todo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  95. Josefa, estoy intentando arreglar lo que me comentaste.Ya me dirás si lo hemos conseguido.

    Un abrazo

    ResponderEliminar