domingo, 7 de junio de 2015

EL SENTIDO COMÚN


Hoy lloramos la muerte de un querido amigo: SENTIDO COMÚN, que ha estado entre nosotros durante muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta qué edad tenía, puesto que los datos sobre su nacimiento hace mucho que se han perdido en los vericuetos de la burocracia.
Será recordado por haber sabido cultivar lecciones tan valiosas como que “hay que trabajar para poder tener un techo propio” y que “se necesita leer todos los días un poco”; para saber por qué los pájaros que madrugan consiguen lombrices y también para reconocer la validez de frases tales como: “la vida no siempre es justa” y “tal vez haya sido yo el culpable”.
Sentido Común vivió bajo simples y eficaces consignas: (“no gastes más de lo que ganas”) y estrategias parentales confiables (“los adultos, no los niños, están a cargo”).
Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglas bien intencionadas, pero ineficaces: informes respecto de un niño de seis años acusado de abuso sexual por haber dado un beso a una compañera de clase; adolescentes que debieron irse a otro colegio por haber denunciado a un compañero distribuidor de droga y una maestra despedida por reprender a un alumno indisciplinado, sólo hicieron que empeorara su condición.
Sentido Común perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros sólo por hacer el trabajo en el que ellos fracasaron: disciplinar a sus ingobernables hijos.
Declinó aún más cuando las escuelas debieron requerir un permiso de los padres para administrar una aspirina, poner protector solar o colocar una curita a un alumno o cambiar un pañal, aunque eso sí, tenían prohibido informar a los padres si una alumna estaba embarazada y menos, si quería abortar.
Sentido Común perdió el deseo de vivir cuando los Diez Mandamientos se convirtieron en material risible, algunas iglesias en infames negocios y cuando los criminales empezaron a recibir mejor trato que sus víctimas.
Para Sentido Común fue un duro golpe saber que uno ya no puede defenderse de un ladrón en su propia casa, pero si que el ladrón pueda demandarnos por agresión y que si un policía mata a un ladrón, incluso si éste estaba armado, sea inmediatamente investigado por exceso de defensa o acusado de gatillo fácil.
La muerte de Sentido Común fue precedida por la de sus padres: Verdad y Confianza, la de su esposa Discreción, la de sus hijas Responsabilidad y Justicia y la de su hijo Raciocinio.
Lo sobreviven sus espantosos hermanastros: Llamen a mi abogado, Yo no fui No te metás y Soy Una Víctima de la Sociedad…
No hubo mucha gente en su funeral, porque muy pocos se enteraron de que se había ido. Si aún lo recuerdas, reenvía este escrito. Caso contrario, únete a la mayoría… no hagas nada…

DEL BLOG  HADA ISOL
todosmisblogenuno.blogspot.com.es   

27 comentarios:

  1. Querida Josefa, el sentido común se está muriendo por falta de valores humanos, pero aún quedamos unos cuantos para hacer frente a este desvarío.
    Buena entrada la que has compartido de Hda Sol.
    Un abrazo.
    Sor. Cecilia

    ResponderEliminar
  2. El sentido común es el menos común de los sentidos.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Muy apropiada tu entrada a los tiempos que corren.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Cuanto nos falta....se están perdiendo los valores....muy interesante tu entrada,un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Apreciada Josefa, como dice la Sor Cecilia, debemos de tener esperanza de que ciertos valores, no se pierdan nunca.

    De todas maneras cuando he entrado en tu`presentación, lo primero que pensé: ¿sentido común?, ¿esto que és?????. Ya no recordaba todo lo que significa. Que pena.

    He recibido con alegria, tu visita a mí blog, como siempre.-

    Un saludo grande.

    ResponderEliminar
  6. Hola paso de visita por tu blog me encanta todo lo que tienes y los escritos son muy interesantes me gustan. saludos

    ResponderEliminar
  7. Tienes toda la razón!

    ResponderEliminar
  8. Estoy de total acuerdo con la publicación de la pérdida del sentido común y es una pena que hayamos llegado a esta triste realidad.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Desde luego, ¡cuántas cosas se solucionarían simplemente con una pequeña dosis del más común de los sentidos!

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  10. Hola Josefa:
    estas letras llevan parte de razón, es verdad que sentido común casi se nos muere, eh! Pero yo no sería tan derrotista. Pues queda todavía mucho sentido común, aún sabiendo del descalabre que si existe y que no debería. Alguien pondrá remedio tarde o temprano. No debemos meter en el mismo saco a todo el mundo pues sé que hay gente muy buena.
    Dese los principios dela vida de los tiempos, hubo de todo como ahora, pero no había medios de comunicación que lo difundiera y nada se sabía y,la gente era "feliz", sin embargo hoy todas las noticias nos llegan al momento, y naturalmente nos saturan y envenenan.
    Gracias por compartir estas letras que nos hacen reflexionar.
    Un abrazo y toda mi estima.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  11. Hola Josefa.
    Pasando a saludar......feliz semana...
    Un besito grande...

    ResponderEliminar
  12. Hola josefa, paso a dejarte mi gratitud por tu huela en mi puerto.
    Un besazo y toda mi estima.

    ResponderEliminar
  13. Sor Cecilia. Recemos para que alla más.

    ResponderEliminar
  14. Ecos de Ubeda: Gracias por tu visita

    ResponderEliminar
  15. Soñadora. Me cuesta asimilarlos. pero procuro estar en la onda (como dicen los jovenes)

    ResponderEliminar
  16. Amatista: Quizás ahora se implanten nuevos valores. ¿No crees?

    ResponderEliminar
  17. Juan Antonio: A las personas que ya hemos cumplido algunos años se nos hace complicado
    esta nueva manera de pensar. Pero aquí estamos, para en lo que podamos ayudar a nuestros jovenes. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Nani: Gracias por tus amables palabras.

    ResponderEliminar
  19. Encarna: Un placer verte por aquí.

    ResponderEliminar
  20. Conchi: Así es querida amiga, los tiempos cambian.

    ResponderEliminar
  21. Elige la vida. El mundo seria distinto si cambiaran muchas actitudes. Mientras tanto procuremos poner nuestro granito de arena.
    Saludos afectuosos.

    ResponderEliminar
  22. Marina F. Llevas toda la razón debemos tener esperanza y ayudar en lo que podamos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Camelia. Feliz semana para tí tambien. Un besito.

    ResponderEliminar
  24. Verdades como templos. Tengo la confianza, desde luego, que el SENTIDO COMÚN volverá a imponerse, nacerá de nuevo y marcará el camino para el bien de la sociedad mundial.
    Solo hace falta una cosa muy sencilla: Que lo apliquen los políticos de turno, en vez de hacer lo contrario, o sea, gobernar SIN SENTIDO COMÚN. Lo deseamos.

    ResponderEliminar
  25. Hola Josefa;soy carmen y deseo hacer un pequeño comentario a la reflexión del sentido común

    Este sentido comun que casi todos tenemos,
    lo podemos aplicar a donde quiera que estemos.

    Si lo vamos aplicando con sencillez y valor,
    él irá resucitando y nos salvará del error.

    Aunque parezca que nadie aprecie este sentido
    son solo apariencias,en el fondo esta metido.

    ResponderEliminar
  26. Gracias carmen por tu visita y comentario. Es un honor tenerte como seguidora de este humilde blog.
    creo haber encontrado tu blog. Si es así me gustaria que contestaras al comentario que te he dejado.
    buena semana.

    ResponderEliminar