lunes, 11 de mayo de 2015

YOSA BUSON

Yosa Buson (1716-1784), discípulo de Matsuo Basho, fue otro de los grandes maestros del haiku. Los que siguen son algunos de sus haikus más conocidos: 

DESEO QUE OS GUSTEN.


El riachuelo
va al este, va al oeste
entre retoños. 


Sufriendo estaba
y al subir a una loma,
zarzas en flor. 


Los días lentos
se apilan, evocando
un viejo antaño. 


No me alojaron.
Vi luces y en la nieve
casas en fila. 


Lluvia de primavera;
¡pobre de aquel
que nada escribe!


19 comentarios:

  1. Hola Josefa:

    Nos dejas una preciosos haikus.
    Es un placer llegar hasta tu espacio.
    Te dejo mi gratitud y mi estima.
    Un besito y feliz semana.

    ResponderEliminar
  2. me han gustado mucho y desconocía a este maestro de haikús.Besicos

    ResponderEliminar
  3. Josefa, los haikus que nos dejas son sencillos, claros y directos, como la misma naturaleza...Nos invitan a mirar y admirar el paisaje, que también tiene su historia,sus ríos y sus caminos...
    Te dejo mi gratitud, mi abrazo inmenso y mi cariño.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  4. Claro que nos gustan son una preciosidad, algo tan antiguo como los haikus y los tankas que aquí aunque hubo un amago de popularizarse hace unos cuantos años, no ha sido hasta ahora que son tan queridos. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Hola, Josefa. Es una buena iniciativa dar a conocer los haikus de Buson.Él era pintor, además de poeta, y en sus versos se notan las coloridas descripciones de instantes y paisajes.

    Contribuyes, de esta forma, a difundir cuando un terceto es un haiku y cuando es solo un terceto lírico, romántico o filosófico.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar


  6. El riachuelo
    va al este, va al oeste - haiku
    entre retoños.


    Sufriendo estaba
    y al subir a una loma, -haiku
    zarzas en flor.


    Los días lentos
    se apilan, evocando -Romantico-
    un viejo antaño.


    No me alojaron.
    Vi luces y en la nieve -Lirico-
    casas en fila.


    Lluvia de primavera;
    ¡pobre de aquel -Filosofico-
    que nada escribe!

    ¿Estan bien clasificados estos haikus?

    Me ha serbido tu comentario para saber definir los tercetos.
    Me gustaria saber si he aprendido algo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. No me atrevo a hacer de "maestra" de nadie, Josefa. Yo también tengo mis dudas al leer algunos versos.Los japoneses, debido a su exquisita sensibilidad hacia la obra de los demás, nunca la juzgan; admiten, en general, que hay buenos y malos haikus, como en cualquier arte.
    Personalmente estoy de acuerdo contigo en tu percepción, excepto en el tercero que a mí me parece "intimista y filosófico" por hacer referencia a la existencia del hombre.
    Y el 4º, me parece un haiku descriptivo no solo del paisaje sino de la insolidaridad, al sugerir que en una noche de nieve, no le alojaron.

    Un placer conversar contigo, Josefa.
    Te recomiendo el libro "Aware", de Vicente Haya, muy didáctico, sobre qué es y qué no es un haiku y la confusión que pueden crearnos las traducciones.La editorial es Kairós.Barcelona.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Hola paso de visita por tu blog me gusta es muy ameno y tienes unas fotos muy bonitas. saludos

    ResponderEliminar
  10. La verdad es que son preciosos estos haikus verdaderos y directos
    un abrazo

    ResponderEliminar
  11. No conocía al autor Josefa, y la verdad, me han encantado los Haikus. Un fuerte abrazo y buen fin de semana. @Pepe_Lasala

    ResponderEliminar
  12. Cuando leo haikus siempre lo pienso.

    Cúantas palabras
    gasto, son sin sentido
    mis argumentos.

    Y en esto que pienso,
    creo que acierto
    aunque yo sé que llueve
    sobre el desierto.

    Un abrazo. Franziska

    ResponderEliminar
  13. Realmente hermosos Josefa, gracias!

    Un abrazo con cariño!

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Gracias Marina, Por tu agradable visita.

    Charo. Yo, los voy conociendo desde que me enganché al haiku.
    Un beso.

    M.jesús. Me alegro que te gusten. A mí me encantan.
    Besos.

    Ester. Sobre todo en Albacete, allí gozan de gran popularidad.
    Un abrazo.

    Verónica. Gracias.
    Besicos

    ResponderEliminar
  16. Abril. Un placer verte por aquí.
    Un beso.

    Nani. Gracias. Pensando en todos@ vosotros procuro publicar post que os gusten.
    un abrazo.

    Marian. Un fuerte abrazo para tí tambien.

    Pepe, buena semana y acertada
    votación.

    Franziska. Se te dan bien, deberias escribir más
    Un beso.

    Soñadora. Fijate tan antiguos y tan actuales.
    Tú tambien los escribes muy buenos.
    Besicos.





    ResponderEliminar