viernes, 18 de septiembre de 2009

EL haiku





El haiku (俳句, haiku?), Derivado del haikai, consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas.

Características

El haikai o haiku tradicional consta de 17 moras (unidad lingüística de menor rango que la sílaba) dispuestas en tres versos de 5, 7 y 5 moras, sin rima. Suele contener una palabra clave denominada kigo (季語, 'kigo'?), que indica la estación del año a la que se refiere.Tradicionalmente el haiku, así como otras composiciones poéticas, buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Muy influido por la filosofía y la estética del zen, su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez (no el simplismo), la sutileza, la austeridad, la aparente simetria que sugiere la libertad y con esta la eternidad

Hace muy pocos días he sabido de esta forma de hacer poesía. Me ha gustado tanto que me he atrevido a hacer un haiku para compartirlo con todos vosotros.


Obra de kusakabe kimbel. Yokoama hacia 1890

Años vividos.
todo ya hecho está
el amor perdura.

Texto y foto sacado de la web

30 comentarios:

  1. Es hermoso recordar que a pesar de que todo se ha realizado el amor perdura. Es preciosa la imagen de los ancianos. Me parece estupendo. Te animo a que sigas haciendo haikú porque así recibiremos tu pensamiento.

    Dentro de un ratito te llamaré por teléfono quiero que sepas una cosa personal mía. Quizá tengamos ocasión de conocernos muy pronto.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Josefa, hoy me acostaré habiendo aprendido algo nuevo gracias a tí.Muy interesante y bonito lo que he aprendido.saludos.charo

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la explicación de los versos cortititos.
    Yo ando haciendo pininillos en eso, pero no sabía las reglas.

    ResponderEliminar
  4. Que bien Josefa!!!
    A ver si sigues escribiendo más "haikus"
    Besazos
    Maribel

    ResponderEliminar
  5. Josefa, corto pero bonito estas de lo más estudioso continua así y nos deleitaras con poemas y versos.
    Besos bonita

    ResponderEliminar
  6. Acabo de llegar de fuera y me encontre tu comentario ...he venido enseguida para darte las gracias y desearte buen fin de semana
    besos
    Marina

    ResponderEliminar
  7. Querida Josefa gracias y buen domingo me voy a comer fuera adiossssssssssssssss
    besitos
    Marina

    ResponderEliminar
  8. Hola Josefa:
    es verdad,ya todo está hecho.Sin embargo el amor perdura y hay que alimentarlo permanentemente para que no muera.
    Un abrazo desde Chile.

    ResponderEliminar
  9. No tenia ni idea!!! muy interesante, me gusta el que has escrito.

    ResponderEliminar
  10. HERMOSO POST!

    ME ENCANTO EL MENSAJE DE AMOR.

    ESTE ARTE ES HERMOSO LO HE DADO EN TALLERES LITERARIOS MUCHOS AÑOS, Y ES HERMOSO ES UN PLACER PARA EL ALMA.

    GRACIAS POR COMPARTIR TAL INFORMACIÓN.

    LE INVITOA PASAR POR MIS BLOGS Y RETIRAR SI GUSTA LOS REGALSO DEJADOS EN ELLOS.

    A SU VEZ LA INVITOA VER LOS HOMENAJES A GATA COQUETA DEJADOS EN MI BLOG

    WWW.COSECHADESENTIRES.BLOGSPOT.COM

    LE DEJO MI CARIÑO Y MI PAZ MARYCARMEN

    ResponderEliminar
  11. Hermoso Haikú Josefa! me ha gustado mucho y es verdad el amor en todas sus formas es el que perdura,un abrazo!
    Isol

    ResponderEliminar
  12. Me gusta tus estilo de letras con palabras te dejo un saludo y te invita alas mias mis letras del alma

    ResponderEliminar
  13. EL HAIKU....
    Los poetas que aman de verdad, están más cerca del cielo.
    Amor y paz

    ResponderEliminar
  14. Gracias Josfa por tu compañia ...ya te contaré me han hecho radio-grafias y aun no se resultados.
    besos
    Marina

    ResponderEliminar
  15. Josefa, extraño tus escritos.
    Espero estés con bien.
    Vi tu comentario al libro del principito, es un libro pequeñito,pareciera como si fueran cuentitos cortitos,explica el viaje de un niño por varios planetas,en sí,es filosofía.
    Recibe un saludo con cariño desde México.

    ResponderEliminar
  16. Amiga del alma:

    Cuánta verdad y vida encerrada en tan breves palabras en forma de Haikú.

    Aquí he venido a dejarte un enlace cuando lo desees mires y leas el libro...

    http://www.franciscorobles.com.ar/libros/principito/

    Copia y pega tal cual en la barra de navegación y espero puedas verlo.

    Recibe mi cariño y recuerdo entrañables.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. PASOA SALUDAR Y DESEARLE UN A HERMOSA TARDE DE DOMINGO E INVITARLA A PASAR ARETIRAR LOS REGALSO DEJADOS EN MSI BLOGS Y AL HOMENAJE DE

    GATA COQUETA EN

    WWW.COSECHADESENTIRES.BLOGSPOT.COM

    LE DEJO MI CARIÑO Y PAZ MARYCARMEN
    WWW.WALKTOHORIZON.BLOGSPOT.COM

    ResponderEliminar
  18. Hermoso el mensaje
    cortito pero lleno
    de amor.
    Te agradezco por tu
    visita al mío, siempre
    me dejas tu cariño.
    Un beso querida.

    ResponderEliminar
  19. Precioso mensaje, Josefa. Pocas palabras para decir algo así de grande. Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Sólo he pasado para decirte que tengo algo para tí en mi blog...

    Un beso!

    ResponderEliminar
  21. Muy interesante, Josefa, te veo muy puesta en el haiku, espero que continúes.

    Estás preciosa en tu foto de pequeña, y en cuanto a las canciones, son las mismas de mi infancia, a pesar de que nos llevemos unos años.

    Yo me las sé todas, ahora se las enseñare a mi nieta, y a los que vayan viniendo, espero que los hijos me hagan súper abuela con muchos nietos.

    El cuento del burro, qué lección, por eso hay que pasar del que dirán.

    Cuídate mucho. Besos, Josefa.

    ResponderEliminar
  22. Me ha gustado mucho tu post.
    Breve pero sustancioso.Siempre hay tiempo para ir aprediendo cosas nuevas.
    Un abrazo. Saludos!!!

    ResponderEliminar
  23. Hola de nuevo, Josefa, no, hoy no es mi santo, es el día 15 de octubre, que es nuestra Santa Teresa, creo que hoy es Santa Teresita, que era francesa.

    Pero igualmente te agradeco el detalle. Eres un solete.

    Cuídate y disfruta todo lo que puedas.

    Besos,

    ResponderEliminar
  24. Te dejo todo mi cariño y el deseo que disfrutes un buen fin de semana
    BESOS
    mARINA

    ResponderEliminar
  25. Querida Josefa...gracias por el correo que me has enviado anunciando el fallecimiento del marido de Conchita ...ya puse yo otro correo a Maribel y ahora la volvere a llamar al telefono..y a Conchita la deje un comentario en su blog ...lo he sentido mucho y a ti te agradezco el que me lo hayas hecho saber ..aqui se ven las amigas...no me equivocaba con tigo gracias Josefa
    mi cordial abrazo
    Marina

    ResponderEliminar
  26. Hola Josefa gracias por la felicitación.De la información que me das me he hecho eco y le he pasado un mensaje a Conchita.

    ResponderEliminar
  27. Josefa ,pido a Dios estés con salud.
    Hace tiempo que no publicas, y pienso mucho en tí.
    Cuidate,y recibe un fuierte abrazo desde México.

    ResponderEliminar
  28. He venido de nuevo a dejarte un mensaje pensando que, quizá, habrías vuelto a publicar algo y yo podría habérmelo perdido por tantos días de despiste a causa del viaje.

    Espero que todo vaya bien. Disfruté mucho con la experiencia de la Costa Brava. Tenéis una tierra bellísima y llena de historia.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. JOSEFA:
    QUEDÈ ADMIRADA CON TU HERMOSO BLOG .
    RECORRÌ TU BARRIO .
    TRANSMITE PAZ,ARMONÌA ,AMOR .
    Y LUEGO TU HAIKÙ .LA ESCUELA JAPONESA DEL SIGLO XVI.
    YO SOY FANÀTICA .
    TAMBIÈN ESTÀ EL TRES VERSOS ENDECASÌLABOS .
    ME ENCANTÒ .
    GRACIAS POR TU VISITA .
    BACI..................estela

    ResponderEliminar