viernes, 18 de mayo de 2018

EL PERRO FIEL




NO JUZGUES ANTICIPADAMENTE

Una pareja de jovenes tenían varios años de casados y nunca pudieron tener hijos, para no sentirse solos compraron un cachorro pastor alemán y lo amaron como si fuera su propio hijo...

El cachorro creció hasta convertirse en un grande y hermoso pastor alemán.

El perro salvó en mas de una ocasión a la pareja de ser atacada por ladrones, siempre fue muy fiel, quería y defendía a sus dueños contra cualquier peligro.

Luego de siete años de tener al perro, la pareja
logró tener el hijo tan ansiado.

La pareja estaba muy contenta con su nuevo hijo disminuyeron las atenciones que tenían con el perro, este se sintió relegado y comenzó a sentir celos del bebé y ya no era cariñoso y fiel que tuvieron durante siete años.

Un día la pareja dejo al bebé plácidamente durmiendo en la cuna y fueron a la terraza a preparar una carne asada,

cual fue su sorpresa cuando se dirigían al cuarto del bebé y ven al perro en el pasillo con la boca ensangrentada, moviéndoles la cola.

El dueño del perro penso lo peor, saco un arma que llevaba y en el acto mato al perro, corre al cuarto del bebé y encuentra una gran serpiente degollada....

El dueño comienza a llorar y exclamar....
¡¡He matado a mi perro fiel!!

Cuantas veces no hemos juzgado a las personas; lo que es peor las juzgamos y condenamos sin investigar a que se debe su comportamiento, cuales son sus pensamiento y sentimientos...

Muchas veces las cosas no son tan malas como parecen, sino todo lo contrario...

La próxima vez que nos sintamos tentados a juzgar y condenar a alguien, recordemos la historia del perro fiel...

así aprenderemos a no levantar falsos contra una persona hasta el punto de dañar su imagen ante los demás...

Debemos darnos cuenta que los sentimientos de las personas son frágiles y fáciles de dañar pero difícil de sanar.



¡FELIZ FIN DE SEMANA!



27 comentarios:

  1. Es una historia que siempre que siempre que hay un suceso en el se ven involucrados perros vuelve a salir, pero es cierto que leemos alguna noticia en la que un perro ataca a su dueño, a mi abuela le atacó su perro, según el veterinario fue un ataque de locura. Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Pobrecito... muy buena moraleja, no precipitarnos en sacar conclusiones.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. La moraleja es evidente. Los perros son fieles, por naturaleza. Es singular ver los casos en que han defendido a dueños, incluso velado en cementerios. Uno Japonés, Hachiko, esperó diez años a su dueño y se le hizo una película incluso. Son seres extraordinarios que acompañan a los niños, sobre todo, como los mejores amigos

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Es muy habitual que las parejas tengan hijos y olviden a su perro. Un beso

    ResponderEliminar
  5. Una historia con una moraleja estupenda que nos tiene que hacer reflexionar.Besicos

    ResponderEliminar
  6. No me gustan los perros, pero pienso que esta historia debe hece reflexionar a todos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  7. Hola, Josefa. Sobre la fidelidad del perro, un vulgar chucho callejero, tengo una historia que viví en Cádiz. Si tienes curiosidad, está en la etiqueta de CÁDIZ: QUERIDOS RECUERDOS. Es la tierna historia del perro "Canelo".
    Tu entrada es tam didáctica como para meditarla despacito...

    Me gustan los animales en general.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Muy importante. Pongamos atención a nuestra forma de juzgar.

    Feliz solemnidad de Petnecostés. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  9. Hola Josefa, conocía la historia y cada vez que la leo me entristece mucho, se suele hacer mucho lo de juzgar antes de saber la verdad y muchas veces duele mucho, pero así esta la sociedad que es mas fácil hacer los juicios antes de averiguar.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. ¡Feliz solemnidad de Pentecostés! Un fuerte abrazo en el Espíritu Santo

    ResponderEliminar
  11. Se me ha encogido el corazón. Sin duda el pánico se adueñó del dueño del perro.
    Un buen símil para que recapacitemos antes de juzgar.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Por esto siempre hay que respirar antes de hablar, para no dejarnos llevar por el primer impulso y saber bien lo que pasa.
    A ver si tengo más presente al perro fiel.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Querida Josefa...es muy buena la historia que nos dejas hoy DEL PERRO QUE SALVÓ AL NIÑO,pero eso es verdad ,si yo te dijera que amigas que yo tenía del blog por mis versos DE AMOR me han juzgado y como todo se sabe resulta que hay alguna que pude desmascararla...pero tu a mi ya me conociste poeta de amor y de no amor y así sigo , aparte que siendo viuda a nadie le importa mi comino ,no me juzgan mis hijos ,hermano sobrinos y me vienen a juzgar señoras con marido que todo se lee y se que alguna no es trigo limpio... pero yo no estoy engañando a mi pareja JOSEFA, NO LA TENGO, y a ningún hombre que me ha pedido algo ,jamás lo he dado ni doy si alguno DE ELLOS lo lee sabe que no miento ,desde que soy viuda soy Virgen, pero me encanta la poesía como tu me conociste en el libro mío de "Espigas del ALMA".
    Josefa gracias por tu visita no me olvides.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. El mensaje de la historia es formidable.Cuando pasa algo que nos disgusta siempre solemos buscar culpables,ya que es algo innato y muchas veces inevitable;lo verdaderamente importante es no dejarnos llevar del primer impulso y dejar pasar un tiempo; si lo hacemos así nos solemos llevar sorpresas,como la que se llevo el dueño del perro fiel.No había oído ni leído nunca este relato.Es buenísimo.
    Un fuerte abrazo Josefa
    Carmen

    ResponderEliminar
  15. Hola Josefa!. No conocía la historia, un relato ha tener en cuenta con una máxima importante.
    Gracias por compartirlo. Deseo estés bien.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola Josefa, lo siento, hoy no he leído tu entrada ya que con solo ver la foto me ha dado yuyu pues le tengo fobia a los reptiles y no he querido saber de lo que iba.

    Un abrazo de Espíritu sin Nombre.

    ResponderEliminar
  17. Josefa te envié un mail no sé si esa dirección la tienes actualizada o no. Ya me dirás si lo has recibido.
    Gracias

    ResponderEliminar
  18. Tienes toda la razón, gracias por recordárnoslo....

    Paz&Humildad

    Isaac

    ResponderEliminar
  19. Totalmente de acuerdo con tu reflexión, de que no debemos juzgar a nadie y menos por las apariencias, pero, este estremecedor relato, como ejemplo vale pero, entiendo al padre de que se haya podido equivocar porque, igual que sabemos todos que los perros son muy fieles, también sabemos, que ciertas razas de perros atacan a sus dueños y muchísimas veces a bebés.
    Un abrazo, Josefa.

    ResponderEliminar
  20. Que maravilloso escrito nos regalas Josefa.
    Siempre en algún momento de nuestras vidas caemos en ese error y luego el pedir perdón no es suficiente.

    Vuelvo a salir de mi recluso aposento y mientras las pocas fuerzas que he recuperado en estas semanas me lo permitan, seguiré visitando.
    Un abrazo.
    Ambar

    ResponderEliminar
  21. Es un gran mensaje.
    Una sabía reflexión.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Mucha luz a tu vida y tu actuar...

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  23. Excelente enseñanza.
    Si aprendiéramos a no juzgar, todo sería más facil.
    Abrazos Josefa.

    ResponderEliminar
  24. Que historia terrible. Me he quedado helada. Pero un perro siempre cuidara a sus amos. por supuesto, tienes toda la razón con esta enseñanza y está moraleja

    ResponderEliminar
  25. Ai que tristiza, a precipitação e o julgamento é um grande mal na vida do homem!
    Bom dia! Paz e Bem!

    ResponderEliminar
  26. Me encanta tu mente se abre escribe
    iluminando con tus letras las mentes de otros...
    Me gusta tu escrito intenso directo
    abrazos siempre

    ResponderEliminar
  27. Ayyyy Josefa, que penita me ha dado del pobre perro y es que son animales con una nobleza increible y con un cariño especial hacia sus amos.
    Tambien me ha encantado la moraleja que pones al final, es muy cierto que no se puede juzgar a una persona, ni masacrarla, sin escuchar lo que deba decir.

    Con cariño, un abrazo.
    Ángeles

    ResponderEliminar