lunes, 17 de octubre de 2016

ENJUGADERAS



ENJUGADERAS


Artilugio que se utilizaba para evitar que las enagüillas no se prendieran con el fuego del bracero.
Antes eran de mimbre, y luego se generalizó su uso de metal. También se utilizaban para , sobre ellas, secar la ropa


haiku
Tarde de invierno
La ropa de la abuela
Puesta a secar.



IMAGEN DE INTERNET

19 comentarios:

  1. Qué me vas a hablar de los braceros de picón y picón de encina que, cantaban por las calles los piconeros de las caleras...y si te calentabas en una habitación cerrada, te atufabas..

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Tiempos en que las horas pasaban mas tranquilas
    Enseres de familia con imaginacion creados
    Bello leerte
    Cariños y linda semana

    ResponderEliminar
  3. Me acuerdo . Ahora se venden como antigüedad Para poner plantas.

    ResponderEliminar
  4. Hace años que no veo ninguna, mi abuela as tenia. Abrazos

    ResponderEliminar
  5. Qué bonitos recuerdos. Precioso el haiku. Besetes.

    ResponderEliminar
  6. Desconocía este artilugio que has rescatado del "desvan" Josefa y me ha parecido muy práctico para esa época en la que se usaba brasero.Muy bonito tu haiku.Besicos

    ResponderEliminar
  7. No conocía ese objeto.

    El haiku me ha encantado.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. He conocido los braseros pero no las enjugaderas, no había oído hablar de ellas nunca, todos los días aprendemos algo nuevo. Gracias por compartir.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. !Hola!. desconocía este objeto que debió ser muy práctico en su época.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Hola Josefa.Nunca había oído hablar de este artilugio,pero me parece muy ingenioso y practico.
    En mi infancia se calentaba la cama con un brasero metido en un objeto grande de madera;en catalán se llamaba mulasa.Este brasero nos lo llevábamos a la escuela para calentar los pies.
    El hombre siempre se las ha ingeniado para facilitar la vida y hacerla más confortable.
    El haiku muy gracioso.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Buenos recuerdos me traes, los tiempos del brasero en el que todos nos juntábamos al calor.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Que lindo recuerdo, tiempos de ayer que sólo quedan en nuestra memoria. Todo cambia.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  13. Hola Josefa, cuanto a llovido desde que se invento este artilugio:Pero en los tiempos
    ancaviado gracias a Dios.. Un saludo..

    ResponderEliminar
  14. Era una palabra que no conocía, y me encantó tu haikú sobre tal artefacto, añejo, pero ojo...útil sí es

    Bajo la lluvia, ropa tendida en casa, paciente espera


    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Hola amiga, es verdad cuantos recuerdos al amor del brasero, no conocía que fuesen de mimbre alguna vez, en mi casa siempre las vi de alambre, y eso impedía que se quemasen las faldillas de la mesa. Me ha gustado leerte. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. No tenía ni idea Josefa de este artilugio. El Haiku me ha encantado. Un abrazo amiga.

    ResponderEliminar
  17. Tiempos románticos y vistos desde la distancia, no importa ahora que en aquellos invierno se pasara mucho frío. Precioso haiku.

    He abierto un nuevo blog:

    http://franciscagarciamenendez.blogspot.com.es/

    que se abre bajo el título "El canto del raitán"

    en el que pretendo recoger parte mi obra poética, realizada durante los últimos 15 años. Sería un placer recibir tu visita y comentarios. Un abrazo. Franziska

    ResponderEliminar
  18. El ingenio del ser humano es infinito y enseres como este son la prueba de ello.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Cracias queridos amigoos@ por estar.

    Un beso.

    ResponderEliminar