miércoles, 1 de junio de 2016

HAIBUN




ADIÓS AMOR MIO

Marina,  miraba impaciente el reloj,  Javier le dijo que saldría para Londres a las ocho de la tarde. Nunca se perdonaría no llegar a tiempo de despedirlo  deseándole que todo le fuera bien (Javier era  el primer amor de su vida).  Diez minutos   antes de las ocho salió del trabajo y  con prisa se dirigió a la estación. Deseaba volar, una fuerza irresistible le hacía caminar con presteza y ansiedad para llegar antes de que saliera el tren. Al llegar a la estación, vio  como el tren estaba a punto de salir… Javier estaba en la ventanilla. Una sonrisa de satisfacción iluminó su cara, Marina  lo  miraba desde el andén presintiendo que sería la última vez que contemplaría el rostro del hombre que había amado tanto. Él alargó sus manos,  ella las estrechó con amor, transmitiéndose  ambos  un  calor que salía del corazón.  Una vez más,  Marina, contempló aquel rostro tan varonil del que estaba enamorada.
Marina,  miraba con embeleso a Javier,  admirando su rostro  que para ella era perfecto. Javier amaba en Marina su bondad, su saber estar, su dulzura todo ello acompañado de un encanto singular. Que la hacía aun más bella de lo  que era. Y sobre todo su admiración por él, sintiéndose este muy alagado. Eran momentos de éxtasis que solo ellos sabían apreciar
Y ahora, allí estaban los dos, besándose separados por el lateral del tren que les separaría aun más y llevaría a Javier al destino elegido.  La crisis económica obligó a Javier a emigrar.
El tren se puso en marcha.  Marina sintió una profunda tristeza y  en lo más hondo de su ser sintió impotencia al pensar que quizás nunca más se volverían  a ver. Habían compartido durante  cuatro años un amor lleno de sombras y luces  A pesar  de todo. Se sentían felices  estando juntos, Solo vivían el presente, no pensaban en las sombras que a veces oscurecían una relación de amor puro y limpio.  
¿Se volverían a ver?
La realidad de la vida les hizo vivir solo el presente, el futuro quedaba muy lejos… y las esperanzas de regreso de Javier, muy escasas, por no decir nulas.
Después de algún tiempo la comunicación entre ellos se fue apagando.
Marina se casó fue inmensamente feliz. Sintiéndose amada y respetada.
 Por un amigo supo que Javier  también se había casado.
Ya, en la ancianidad se enteró que a miles de kilómetros, en un hospital, Javier  luchaba entre la vida y la muerte, estaba gravemente enfermo. Le hubiese gustado estar a su lado  acariciarlo y besarlo. Sentir su cercanía y como tantas veces antes  contemplar su  rostro  tan varonil y perfecto.
Por lo que supo, no pudo vencer la enfermedad y murió. Estaba solo, se había separado de su esposa y esta había muerto después.
Marina siempre sintió que en su corazón una pequeña fibra latía   al recuerdo de su primer  amor,  que a pesar de ser feliz,   añoraba.

Amanece
sin luna se va
la noche


A TODOS LOS SEGUIDORES DE ESTE HUMILDE BLOG LES DEDICO ESTE RELATO  INSPIRADO EN LA IMAGEN QUE ACOMPAÑA A ESTE POST.

ES UN EJERCICIO DE ESCRITURA CREATIVA.  GRACIAS POR LEERME.

IMAGEN DE GOGOGLE

36 comentarios:

  1. Un ejercicio que merece una nota alta, escribir sobre una imagen no es sencillo y tu lo has hecho con soltura y buena pluma. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Bonita y sentida historia. Me ha gustado mucho.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  3. Que precioso Josefa te felicito
    Penosamente suave
    Cariños

    ResponderEliminar
  4. Bonito relato, que inspirado en una imagen tiene un gran mérito, por lo bien que se complementan. Te felicito, eres una escritora de verdad.

    ResponderEliminar
  5. Hola Josefa;haces honor a tu vocación de escritora.A partir de una fotografía has escrito una historia muy bien relatada que podría ser verdadera.Tienes madera de escritora.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Josefa, muy bien hilvanado el tema, amiga...Cuántas historias se habrán quedado en el aire por circunstancias de la vida...Pero, lo cierto es que el amor no se olvida y va más allá del tiempo...Mi felicitación y mi abrazo por esta bella historia de amor.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  7. Escribir de esta forma, mirando simplemente una imagen es complicado, y la verdad es que lo has bordao Josefa. Me ha encantado el relato. Un fuerte abrazo y buen fin de semana. @Pepe_Lasala

    ResponderEliminar
  8. Hola josefa, discúlpame si hoy no te leo.
    Solo paso a decirte que por mi delicada salud me veo obligada a descansar quiera o no, una larga temporada. Nos vemos en octubre si estoy mejor y reza por mí.
    Te dejo un beso de ternura hasta entonces
    Sor. Cecilia

    ResponderEliminar
  9. Esta intervención es para invitarte a compartir comentarios que estoy seguro que nos van a ser útiles. Un beso

    ResponderEliminar
  10. Bonito relato. Algo triste, eso de los imposibles y despedidas siempre dan pena.
    Tal vez hubiera podido ser distinto, tal vez si ella hubiera marchado con él, si él se hubiera quedado, etc.
    Pero la vida es como es, nada qué hacer.
    Un beso
    Maru

    ResponderEliminar
  11. OI JOSEFA!
    A IMAGEM É LINDA E TEU CONTO, PERFEITO.
    REALMENTE, OLHAR UMA IMAGEM E A PARTIR DELA ESCREVER-SE UM TEXTO, É UM GRANDE EXERCÍCIO QUE TAMBÉM GOSTO DE FAZER.
    ABRÇS
    http://zilanicelia.blogspot.com.br/

    ResponderEliminar
  12. Hermoso relato...me encantó...muchos besos

    ResponderEliminar
  13. Pues francamente es fantastico, menuda imaginacion y arte para escribir
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Qué relato más tierno y bonito, me ha gustado mucho y lo he disfrutado... con algo de tristeza por el final.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Que precioso relato! me encantó! te dejo un abrazo grande!!!!!!!

    ResponderEliminar
  16. Maravilloso, es imagen te inspirado muy bellamente.
    Everdadero amor siempre gana y todo lo envuelve.
    Esa imaginación nos rega;a megníficos relatos.
    Un abrazo.
    Ambar

    ResponderEliminar
  17. Hola Josefa, paso a saludarte y espero que estés bien. He estado unas semanas ausente, pero todo se acaba y de nuevo comienzo a disfrutar de vuestras publicaciones.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Olá Josefa.
    Desde muito jovem, leio contos. Para mim é um dos melhores gêneros da literatura. Gostei do seu conto. Parabéns.
    Um bom domingo.
    Abraço.
    Pedro.

    ResponderEliminar
  19. Hermosa narración, con tintes nostálgicos. Muchas gracias por tu visita mi espacio de Ciudadana. Un abrazo y feliz domingo

    ResponderEliminar
  20. MARAVIKKOSO



    Maravilloso relato,
    Feliz domingo.
    Un saludo.









    ResponderEliminar
  21. Un relato precioso Josefa, es cómo la vida misma con final un tanto amargo pero con su parte dulce.Te felicito.Besicos

    ResponderEliminar
  22. A vida em movimento sempre. Parabéns pelo blog

    ResponderEliminar
  23. Me ha encantado tu relato Josefa, aunque hay tristeza en el, ¡ay el primer amor!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Gracias por tu visita y encantada de conocerte. Me ha gustado mucho tu relato. Saludos

    ResponderEliminar
  25. sin duda alguna tu relato de amor a dejado en mi una nostalgia intensa, al recordar mi vida pasada donde existió el amor para mi, como también el adiós, gracias,,,,

    ResponderEliminar
  26. Es muy real lo que narras, y nos hace vivirlo de lejos, gracias.

    ResponderEliminar
  27. Un relato muy triste y bonito que hace realidad el dicho de que el primer amor nunca se olvida. Me gusta tu blog.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Hola amiga!! Hermoso tu post.!!
    El amor cuando es verdadero es
    magnifico, hay que cuidarlo.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  29. Por aquí paso de nuevo Josefa para comentarte que ya me despido del mundillo bloguero por vacaciones de verano hasta Septiembre, así que te mando un abrazo enorme. Cuídate mucho. @Pepe_Lasala

    ResponderEliminar
  30. Hola Josefa.
    Vuelvo a repasar esta bella y a la vez triste historia, la senda de la vida y sus ramales unen y separan a los que por ella caminan.
    Un abrazo y nos leeremos a mi regreso.
    Ambar

    ResponderEliminar
  31. Hola Pepita, muy bonito pero triste también el comentario

    de la pareja del tren.

    Felíz verano.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  32. Donde hubo fuego, siempre quedan las brasas

    Un saludo

    ResponderEliminar
  33. Precioso relato..... Como siempre, Josefa.
    No se si llamarle moraleja, pero, la situación que cuentas, por desgracia es una realidad, se están marchando nuestros jóvenes, teniendo que dejar aquí a sus seres queridos, sin saber si el destino alguna vez volverá a reunirlos. Es una vergüenza que los políticos, nos hayan llevado a esta situación, y lo digo con propiedad, porque tengo a uno de mis hijos-un gran técnico- emigrado en el extranjero desde hace tres años, y hasta éste, no ha podido llevarse a su novia. Lo echamos mucho de menos, pero, estamos muy felices, porque está muy valorado y respetado en su empresa; y con su pareja han comenzado un nuevo proyecto de vida; es más, la empresa les ha dado una preciosa vivienda, por un módico alquiler, y trabajo a su novia, para que lo lleven a cabo. Vamos, igual que aquí, vergüenza también les debería de dar a muchos empresarios, que explotan y mal pagan a nuestros hijos.
    Perdona, amiga, si me he extendido y me he salido un poco del tema, pero, no me lo podía callar.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  34. ¡Cuántas veces habrán sucedido cosas semejantes! Es realista tanto como es considerar que ese primer amor -que pocas veces se realiza- queda en nuestra memoria para siempre. Lo cuentas muy bien. Me gustó leerlo.

    Pasaba a saludarte y a comunicarte que me reincorporo de nuevo a la publicación de mis blogs, justo en este momento que todo el mundo o se ha ido o está a punto de irse de vacaciones. No importa. Yo tuve mis vacaciones en el mes de abril y ahora me toca estar en casa. Me alegra verte tan animada y que sigues erre que erre en el hermoso camino de la literatura.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  35. GRACIAS A TODOS@ POR VUESTRA COMPAÑIA. DISFRUTO Y SOY FELIZ LELLENDO VUESTROS COMENTARIOS.
    UN ABRAZO PARA TODOS@.

    ResponderEliminar
  36. Esto es un relato ,pero te puedo asegurar que esto ha pasado .
    yo lo he conocido,
    Me encanto leerlo Un saludo.

    ResponderEliminar