domingo, 12 de mayo de 2013

UN TEMA DE ACTUALIDAD


Tiempos difíciles

Ya le llamaremos… Era una de tantas respuestas a su solicitud de  trabajo. Así llevaba dos años. En los cuales solo  pudo encontrar  trabajos precarios. Para colmo,  su esposa,  que ocupaba un buen puesto en las oficinas de  una importante empresa de maquinas industriales, había sido despedida recientemente y al igual que a él sin indemnización.  Ambas empresas una antes y otra después  se habían declarado en quiebra.  Presentado suspensión de pagos.
 A Carlos le preocupaba el pago de la hipoteca que hace unos años habían suscrito con un banco, para comprar la vivienda en la que esperaba ser feliz junto a su familia. Todo iba bien hasta que faltó el trabajo. Ya debían tres recibos al banco.  No podía hacer frente a esta deuda. Laura dos días a la semana trabajaba de asistenta de hogar, con  eso y  la ayuda de sus respectivos padres iban saliendo adelante. Pero sin resolver el problema con el banco. Sus ingresos solo alcanzaban para sobrevivir.  Sus dos hijos  uno de un año y otro de tres tenían todas las preferencias. Cuando llegó a casa,  abatido,  se dejó caer en el sofá. Su esposa le preguntó cómo había ido la entrevista de trabajo  y él con  desilusión dijo- Como siempre.  Ella lo besó dándole ánimos.  Le   dejó el niño que tenía en brazos.    El pequeñajo se acurrucó en los brazos de su padre sonrrillendo feliz. Enseguida el  otro que jugueteaba  por el piso vino a reclamar para sí  su parte de cariño subiéndose en los hombros del padre, contagiando al pequeño que quería hacer lo mismo.  Carlos protestó -Por favor dejadme no tengo ganas de jugar.  Laura vino en su ayuda con paciencia y dulzura se disponía a llevarse a los niños. Carlos la atrajo hacia sí  besándola  con amor. Por un momento olvidaron los problemas económicos por los que estaban pasando.
Los niños los miraban complacientes y felices
La llamada en la puerta de entrada los sacó de su embeleso. Cuando Laura abrió. Dos agentes de la ley esperaban al otro lado de la puerta.  Uno de ellos le entregó  una orden judicial de desahucio… 

Dirijo con todos mis respetos.  Este  relato, vasado en hechos reales a los políticos en general, en especial a quienes nos gobiernan.  Rogándole que se pongan todos de acuerdo para resolver esta cruel crisis que está provocando situaciones dramáticas como la que viven los protagonistas de      
 “Tiempos difíciles”




imagen de la web

31 comentarios:

  1. Este relato desgraciadamente no tiene nada de imaginario Josefa, es demasiado real.Yo misma atravesé una situación de despido laboral con 56 años y trás 21 años y medio trabajando en la empresa que me despidió sin ninguna indemnización y todo por estar de baja por enfermedad,esta baja duró todavía 6 meses más así que sólo tuve de paro 1 año y medio ........por supuesto que ya no encontré trabajo.De esto hará en octubre 10 años y todavía no lo he olvidado.Besicos
    P.D. Tu relato está muy bien escrito

    ResponderEliminar
  2. Charo:Cuando digo imaginario quiero decir que toda coincidencia es pura caualidad. Al escribir lo he hecho inspirada en la situación que por la crisi economica que estamos viviendo puede vivir un joven matrimonio. Siento lo que sufristes.Gracias por tus amables palabras y por estar.

    ResponderEliminar
  3. Basado en hechos reales, diría si se tratara de un libro o una película. Lamentablemente esto se está repitiendo cada día en numerosos hogares.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Josefa, paso por tu blog para dejarte mi saludo. Tu relato muy bien narrado, esta crisis interminable pasa factura a muchas personas, y sobre todo a los más débiles, como los jóvenes sin trabajos y mayores que tienen que compartir su baja pensiones con sus allegados, su familiares para comer porque no leda para más. Te felicito por tu relato. Gracias por compartir tus letras. Un fuerte abrazo.

    Lola Barea.

    ResponderEliminar
  5. Un relato que puede ser real y de hecho lo es, pues hay muchos casos así.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Tristísima realidad Josefa, cuánto lo siento. Ojalá que ya no sigan cometiéndose tantas arbitrariedades. La unión hace la fuerza!!
    Un cariñoso abrazo!

    ResponderEliminar


  7. La mejor medicina para el corazón,
    es que lo llenemos de amor.
    Te entrego las primeras gotas de rocío
    para comenzar a cuidarlo...
    ...no te olvides de recogerlas.
    Entre ellas se encuentra
    una semilla de felicidad!!

    Que este sea un delicioso
    comienzo de semana para ti!!

    (La realidad es muy cruda y so buscan un remedio para subsanar estos casos, que son dramaticos para quienes los padecen.)

    Atte.
    María Del Carmen



    ResponderEliminar
  8. Querida Josefa. Claro que es real, como todos los cientos que ocurren diariamente. Por esto pido con todas mis fuerzas que las personas que hacen Escraches contra los políticos funcione lo mejor posible, y no solo esto, sino que aumente cada dia más.
    Como dicen los políticos está mal hecho porque sus hijos se asustan,y yo pregunto: y los hijos de estas famiias que los sacan de casa "a veces sin contemplaciones y seguramente no podrán voler a entrar, que pasa?)
    La unidad hace la fuerza, y es verdad, pero a la hora de esta verdad cada uno mira sus intereses, y esta "unidad" se convierte en individualismo.
    Tu conoces aquel Sermon que dice:
    Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
    guardé silencio,
    porque yo no era comunista,

    Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
    guardé silencio,
    porque yo no era socialdemócrata,

    Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
    no protesté,
    porque yo no era sindicalista,

    Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
    no protesté,
    porque yo no era judío,

    Cuando vinieron a buscarme,
    no había nadie más que pudiera protestar.
    ¿Qué hubiera dicho Jesucristo?
    Un abrazo muy grande.

    ResponderEliminar
  9. Hola Josefa,
    Dios quiera que pronto se solucione esta situacion horrible en la que estan inmersas muchas personas, y que lamentablemente trae tanta desesperanza y cosas feas.
    Un abrazo y felicidades por tu gran y sensible corazon.

    ResponderEliminar
  10. Triste situación la que viven muchas familias en tiempos de crisis y de irresponsabilidad política Josefa, ojalá los tiempos cambien pronto.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  11. Mi querida Josefa, me uno a este reclamo y que se acaben estos atropellos que son ni más o menos crímenes sin razón.
    Realidades de la vida que son muy tristes.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  12. ¿Sabe alguien de mi tierra, de frutos y frutas feraz, qué es pedir peras al olmo?
    ¿Lo sabe?
    Pues eso, que los políticos, seguramente que no la totalidad, se han acostumbrado de mala manera a hacer de su capa un sayo. Y luego, reclamaciones al maestro armero, Josefa.
    Yo no veo la solución por más que me empeñe. Claro que no ejerzo de política...
    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  13. la realidad en un relato en que muchos de nuestros paisanos estan caminando a la deriba
    por todos ellos una oracion de esperanza para que puedan seguir en la lucha y espero termine pronto

    saludos

    ResponderEliminar
  14. Lamentablemente sigue habiendo desahucios y es una pena que tantas familias lo estén sufriendo en sus carnes mientras el gobierno mira para otro lado sin hacer nada. Espero que esto acabe pronto por el bien de todos, niños y mayores.

    Besicos.

    ResponderEliminar
  15. Gracias querida amiga, por tus letras y tu amistad. Un fuerte abrazo, con cariño. Feliz semana.

    Lola Barea.

    ResponderEliminar
  16. es muy dificil entender con laridad esta situación de tantas personas que se ven desalojadas de sus viviendas, pidamos que esto pase pronto y acabe ese sufrimiento.
    Un saludo afectuoso

    ResponderEliminar


  17. La vida no es solo respirar y alimentarse es algo más, como compartir sentimientos que genera la amistad como lo estamos haciendo en este momento.
    En el que yo te felicito por la ternura que hay en cada una de las palabras expuestas en tus textos, sean poéticos, de vivencias o cualquier otro contenido con tan excelsa exquisitez, para deleite del pensamiento.

    Feliz y agradable fin de semana, para ti y familia!!

    Un abrazo
    y un te aprecio
    más allá del tiempo y la distancia.

    Atte.
    María Del Carmen


    ResponderEliminar
  18. Pues a pesar de ser una verdad que grita al cielo, te felicito por tu relato.
    No sé que será de nosotros con tantos políticos, que no saben sacarlos de la crisis y mientras tanto, la tristeza entra en nuestros hogares matándonos poco a poco.
    Gracias.
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar
  19. Hola Josefa: que real es tu relato, es una pena, cada día hay mas desahucios.
    Dios te bendiga.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Es una realidad Josefa. muchas personas están en esa situación, conozco varios casos, cada vez más por desgracias. Tengamos esperanza para que todo vuelva a la normalidad. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amiga.

    ResponderEliminar
  21. La vida Josefa yo jamas la conoci asi es una verguenza de los que mandan y miseria pena y hambre para el pueblo
    gracias Josefa por tu visita yo vine no hace mucho a saludarte y dejarte unas letras ,
    fe deseo un feliz fin de semana con mi mayor cariño
    besosssssssssssssssss
    Marina

    ResponderEliminar
  22. No hay nada más terrible que lo que está sucediendo en ese país, desgraciadamente las autoridades hacen ojos ciegos y oídos sordos a los reclamos e injusticias que se repiten a diario. Un abrazo solidario amiga.

    ResponderEliminar
  23. Josefa, estamos pasando malos momentos y sobre todo a las personas que estén en esta situación.
    Lo peor es que, por lo menos yo, veo a muy largo plazo el arreglo.
    Roguemos a Dios para que todo se soluciones bien y rápido.
    Un abrazo amiga mia.

    ResponderEliminar
  24. Hay muchas personas que lo están pasando mal, como los protagonistas de tu relato, Josefa.

    Los políticos viven alejados de la realidad, no les importa lo que le ocurre a la gente.

    Me preocupa mucho como afecta a los niños los desahucios, Josefa, nadie se ha parado a pensar en las secuelas que esta situación les puede acarrear.

    El otro día oí en la radio la historia de una madre con dos hijas, la mayor de 7 años, le decía a su madre que le diera la mitad de su tortilla a la pequeña, que ella lo necesitaba más.

    Y se me partía el alma.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  25. Lamentablemente querida amiga, es la triste realidad de este tiempo que ahora nos toca vivir.
    Miles de besinos de esta amiga asturiana con inmenso cariño.

    ResponderEliminar
  26. Bon a nit. Que lindo conocer tus letras...

    ResponderEliminar
  27. Hola Josefa, como no se me actualizan todos los blogs, sólo 300, voy a ciegas a ver si habéis cambiado el post.
    Tienes en mi casa un homenaje sencillo a Andalucía
    Te dejo un beso de ternura.
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar
  28. Josefa: Amigas y amigos del mundo bloguero, tengo el ofrecimiento de parte de una empresa de publicidad para auspiciar mi blog. No estoy seguro de querer hacerlo. Sin embargo, para eso, debo conseguir mil seguidores. Por ahora, he decidido llegar a esos mil seguidores y quisiera contar con ayuda bloguera de ustedes, que se apunten en mi blog como tales. Dado este paso, decidiré si le doy espacio o no a la publicidad (¿qué les parece?). A quienes decidan ayudarme y apuntarse de seguidores o seguidoras en mi blog, de antemano… ¡MUCHAS GRACIAS!

    ResponderEliminar
  29. Queridisimos amigos@. Muchas gracias por vuestra compañia.
    Sin vuestros comentarios este blog no tendría sentido.
    Un abrazo todos@.

    ResponderEliminar
  30. A pesar de saber que esto es una realidad, que ocurre todos los días en este país, leerlo así me pone los pelos de punta y me invade la indignación. Que tristeza.
    Gracias por tu visita a mi blog, encantada de conocerte, seguiremos en contacto!!!
    un abrazo desde Canarias!!!

    ResponderEliminar
  31. Lamentablemente a mí no me queda ninguna esperanza en estos políticos, así que mejor que lo hagamos entre todos y no contemos con ellos pues ya nos han demostrado para que están!.

    ResponderEliminar