sábado, 9 de marzo de 2013

TIEMPO DE CUARESMA



Un año más comparto con todas y todos los que honráis con vuestra visitas este humilde blog.  El resumen del texto del suplemento de   la hoja parroquial  que con motivo de la cuaresma ha editado la parroquia de San Juan Evangelista  (Mi Parroquia)  Es una lectura que gusta leer tanto a creyentes como no creyentes.
Porque  creo que si todos siguiéramos el Evangelio se quitaba del mundo tanta injusticias.

Menús cuaresmal.
Para una persona( por tanto el proceso,aunque eclesial, es propio de cada uno).
Ingredientes necesarios. ganas, inquietud,espíritu de búsqueda.
Tiempo de preparación:  40 días.

Cuando la gente quiere celebrar algo importante se  prepara con mucha antelación. Los jóvenes anticipan
su primer cotillón de noche vieja con semanas de dilemas(donde ir qué llevar, etc). los novios preparan su boda durante meses. Los  turistas comienzan a ponerse en forma para la playa desde mayo. El que desea algo, mucho tiempo lo anticipa y se prepara. La pascua es una fiesta crucial y por eso tenemos estas semanas previas  para prepararnos.  Disponerse para vivir  el encuentro con Dios no  es sencillo. La receta
clásica ha de vivirse con ingredientes contemporáneos, pero no deja de tener su validez.
    1. Un manojo de perdón.
Pedir perdón, porque sólo quien se siente reconciliado es capaz de acoger la limitación propia y ajena. Pedir perdón, porque no todo vale, y porque demasiadas cruces en nuestro mundo tienen que ver con la ceguera para percibir el mal.
     ¿Tal vez es este tiempo de cuaresma una ocasión para pedir perdón, por algo? ¿A Dios? ¿Y a alguien más?
     2. Un poco de renuncia: 
Se trata de detenerse y, a través  de pequeñas renuncias, o de algo que para uno sea significativo, encontrar el valor de la austeridad o del sacrificio,  o del compromiso con lo que a veces tiene de carga ...más que nada para ser conscientes de que, también desde ahí se construye el reino, o. más exactamente, que el criterio en la vida no es,  "me  gusta, me satisface, me llena"
      ¿Puedo hacerme cosciente de algún esfuerzo necesario? ¿Tal vez puede ser  este un tiempo para percibir lo que de lucha, de cuesta arriba, de compromiso,  a veces exigente,  tiene el intentar  vivir el evangelio?
    3.Y toda la comunicación que quieras.
Porque eso es la oración, buscar una forma de dirigirte personalmente a Dios. La oración no es una condena ni una obligación, sino aprender a hablar a Dios en segunda persona, y a sentir que, con  Él , uno no está solo.
Busca algún momento...busca el silencio y dirigete a Dios como un "tú"...hablále, pídele,ofrécele, hazte consciente de su presencia en nuestras vidas.    

47 comentarios:

  1. Hola Josefa.
    Presicio este menú a la carta y no engorda, los ingredientes son sanos, ya pasé hace un rato pero tu publicación no había salido.
    Que tengas una buena tarde y un buen Domingo.
    Un abrazo.
    Ambar

    ResponderEliminar
  2. Hola Josefa, me gusta este texto reflexivo y esta epoca tambien.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Nos hace falta una buena preparación durante esta Cuaresma para alcanzar la Pascua y el menú que nos presenta es ideal para lograrlo.Besotes

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, Josefa, por esta entrada que tanto necesitamos. La Cuaresma es tiempo de oración, conversión y limosna. Espero llegar a la Pascua fortalecido.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Me apunto a ese menú Josefa, que me gusta muchísimo. Te deseo una Cuaresma llena de recogimiento y encuentro con Él. Un fuerte abrazo amiga.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por compartir algo tan sensible.
    Digno de ser tenido en cuenta y....vivir plenamente dentro de lo espiritual, tratando de mejorar al ser que esta tan castigado por el entorno.

    Un abrazo !!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Estamos ya a mitad, pero nunca es tarde para este guiso que nos recomiendas

    ResponderEliminar
  8. La Iglesia es una Madre que nos da unas pautas para saber vivir cristianamente y como somos unos despistados nos pone durante el año los llamados tiempos fuertes, Adviento y Cuaresma. Pero la verdad es que estos tiempos deberían estar presentes en nuestras vidas todo el año, es decir: saber tener un equilibrio en la vida en Dios.Hemos de saber vivir la Pascua todo el año,como la Navidad, saber dar gracias a Dios cada día por lo que nos da y por lo que nos quita. La oración es una necesidad, un alimento para los cristianos y debe de surgir de la fe, del amor de verdad por Aquel que tanto nos ama.
    Me ha gustado el folleto de la parroquia de San Juan Evangelista, es muy bueno, pero hay que dar más formación para entender que no sólo valen esos tiempos fuertes, hemos de luchar todo el año para ser mejores cristianos y enamorados de verdad de Cristo.
    Con ternura te dejo un beso y por favor mira tu correo y hazme la caridad de contestarme
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar
  9. Si todos viviéramos el evangelio, como dices, no solo no habría injusticia, ¡seríamos felices! y haríamos posible el Reino de Dios aquí en la tierra.
    Este menú me encanta por su sencillez. Esa sencillez que conlleva todo lo verdadero

    ResponderEliminar
  10. Desde luego, me apunto a ese menú, que es un verdadero banquete espiritual. Si todos siguiéramos ese régimen alimenticio, muy distinta sería la convivencia y el sentido humano de la vida.
    Gracias, Josefa.

    ResponderEliminar
  11. Hola, Josefa:

    Es la verdadera receta para la felicidad, muchas gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Es la mejor celebración con el mejor menú. Besos y gracias.

    ResponderEliminar
  13. Una dieta estupenda para llegar sanos espiritualmente a la semana santa.
    Gracias por compartirla.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  14. Está muy bien Pepita,pero esto no sólo para la cuaresma,sino para todos los días del año tendría qué ser.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Hola Josefa, gracias por tu visita, me parece una propuesta lo de miercoles-mudo muy intresante para compartir fotos con mensaje... Un abrazo amigode Begoña

    ResponderEliminar
  16. Hola de nuevo Josefa, te dejo un enlace por si este año te apetece ver en directo la Semana Santa de Sevilla a través de internet. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.
    http://www.semanasantadesevilla.tv/

    ResponderEliminar
  17. Buen menú para la mente, y sobre todo para la salud corporal. No hemos de comer tanto, en el tiempo de Cuaresma debemos de practicar el ayuno. Muy bonito. Un beso,José.

    ResponderEliminar
  18. Cada vez que visito tu blog, hay escritos preciosos, como este Cuaresma. Gracias, por hacernos sentir la Semana Santa, que aunque triste, significa mucho para los creyentes. Besos, Aurita.

    ResponderEliminar
  19. Pepita, tus escritos son preciosos, me gusta tu blog. Lástima que no tenemos tiempo para verlos más a menudo. Besos, Beatriz.

    ResponderEliminar
  20. Tia Pepita, te digo igual que Beatriz, aunque de cuando en cuando
    yo sí que veo tu blog. Pones siempre temas muy profundos, que llegan al alma, como tu maravilloso libro Destellos del Alma. Gracias, besos, Alfonso.

    ResponderEliminar
  21. Lo primero darte las gracias por tu visita y por dejarme tu huella.
    Por desgracia últimamente tengo poco tiempo para visitaros pero pronto llegará el verano y con él más tiempo libre.
    Sobre tu entrada me encantó.
    Yo vivo la cuaresma como lo que es, ese tiempo tan especial que nos lleva a la resurrección de Cristo.
    Un beso querida amiga y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  22. Cariño te deseo feliz fin de semana.
    un cariñoso abrazo
    Marina

    ResponderEliminar
  23. Muchas gracias por pasarte por mi blog y ya que la entrada va de perdon, ruego me perdones por no haber pasado yo primero por el tuyo. Hace tiempo que estoy alejada de los blogs, no sé lo que me pasa ultimamente, el tiempo no me llega para hacer todo lo que quiero. Espero poder poner remedio enseguida.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  24. gracias por tu huella Josefa
    desde Chile te dejo un abrazo y energías

    acá la semana santa se vive para los católicos de forma austera y meditativa

    ResponderEliminar
  25. Hola, tantísimo tiempo pero no distancia pues los que tienen las misma esencia están muy cercas

    ResponderEliminar
  26. Infinitas gracias querida amiga por obsequiarnos tus reflexivas letras. Muchos besinos de esta amiga que te desea con inmenso cariño feliz inicio de semana.

    ResponderEliminar
  27. que paravilloso lo usare en la celebracion de la reconciliacion
    maravilloso texto
    Dios te Bendiga por siempre
    yo de zaragoza te espero en mi pequeño templo
    D. Milton

    ResponderEliminar
  28. Josefa,gracias por tu visita a mi blog,amiga.
    He leído con atención e interés tu post sobre la Cuaresma...Si,es necesario limpiarnos por dentro,pedir perdón,reflexionar sobre nuestra vida y dejar lo que nos distrae,todas las vanalidades y materialismos para entrar en esa comunicación con Dios,que es la oración,que nos eleva y nos engrandece el espíritu.
    Mi felicitación y mi abrazo inmenso por tu profundidad y buen hacer.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  29. Hola Josefa: Qué buen menú, muy necesario... sobre todo mantener esa elevación durante todos los días.
    Abrazo!
    p.d. Me quedé aquí.

    ResponderEliminar
  30. No hay nada más hermoso
    como comulgar con Dios
    todos los dias
    a travez de la meditación.
    Un fuerte abrazo querida
    en la distancia.

    ResponderEliminar
  31. Un buen menù para unos dias especiales. Enhorabuena.

    un abrazo

    fus

    ResponderEliminar
  32. Hola, Josefa, lo primero de todo, espero que estés muy bien de salud y de ánimo y ¡Felicidades!, porque hoy es tu santo.

    Sigo con mis blogs activos, menos "El Perfume de la moreras" y llevo tres meses viviendo en Madrid, porque mi hija me ha hecho abuela de una niña preciosa. nos quedaremos por aquí un tiempo.

    En cuanto a lo que publicas: no soy creyente, pero estos consejos son estupendos para cualquier persona.

    Pararnos un poco para pensar en los demás, para ser más solidarios, más humanos, para reflexionar...sea cual sea nuestras creencias religiosas.

    Un beso grandote, Josefa.

    ResponderEliminar
  33. ¡¡¡Muchísimas felicidades Josefa!!! Te llamas igual que mi abuela a la que voy a ver hoy. ¡Felicidades a todos los papás, Josés y Josefas!

    ResponderEliminar
  34. Visito tu morada querida amiga para desearte con inmenso cariño feliz santo. Muchos besinos

    ResponderEliminar
  35. Gran menu el que planteas, gracias nos ayuda mucho
    Un saludo

    ResponderEliminar
  36. Excelente post Josefa y maravillosa receta...
    Aprovecho para felicitarte, aunque un poco tarde, en el día de tu santo

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Recordandote siempre un abrazo con ilusión y cariño
    besossssssssssssssssss
    Marina

    ResponderEliminar
  38. Pase a saludarte y dejarte estos sentires propios no solo de Semana Santa sino de todas las semanas del año.

    Cariños
    ..................
    Pensamiento de la semana:

    Toma una sonrisa,
    regálala a quien nunca la ha tenido.

    Toma un rayo de sol,
    hazlo volar allá en donde reina la noche.

    Descubre una fuente,
    haz bañar a quien vive en el barro.

    Toma una lágrima,
    ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.

    Toma la valentía,
    ponla en el ánimo de quien no sabe luchar.

    Descubre la vida,
    nárrala a quien no sabe entenderla.

    Toma la esperanza,
    y vive en su luz.

    Toma la bondad,
    y dónala a quien no sabe donar.

    Descubre el "amor",
    y hazlo conocer al mundo.

    (Mahatma Gandhi)

    ResponderEliminar
  39. Hola Josefa

    Primero agradecerte tus palabras en mi blog, aunque he tardado en venir.

    que razón tiene la introdución , creyentes o no creyentes eberían seguir ese menu, una buena reflexión. El perdón al fin y al cabo es el perdón a uo mismo porque deja el alma limpia.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar


  40. Cuando tuve sed llame a tu puerta y me has dado de beber,
    Cuando el camino se hizo penoso me has tendido la mano,
    Cuando las lágrimas corrían por mis mejillas me las has secado,
    Cuando el corazón lo asolaba la tristeza le regalaste una sonrisa,
    Cuando la soledad me acompañaba fuiste mi luz y guía,
    Cuando, cuando...

    Ser tu amigo hace posible que la vida tenga otro sentido
    y otras dimensiones...

    Un muy feliz comienzo de semana, esta que es tan especial.

    Atte.
    María Del Carmen


    ResponderEliminar
  41. Feliz Pascua de Resurrección, Josefa

    ResponderEliminar
  42. Estimada Josefa:

    Que la luz de pascuas traiga paz y salud,a ti y seres queridos.

    Cariños

    ResponderEliminar
  43. Pero Josefa ¿Dónde estás?
    Feliz Pascua de Resurrección.

    ResponderEliminar
  44. Pero Josefa ¿Dónde estás?
    Feliz Pascua de Resurrección.

    ResponderEliminar
  45. Queridos amigos@ gracias a todos por vuestros comentarios. Tendré el placer de contestar a todos en
    vuestros respectivos blog.
    Os deseo una feliz primavera.

    ResponderEliminar
  46. Es el mejor menú para el cuerpo y para el alma, 40 días no son nada.
    Un pequeño sacrificio diario, como renunciar a cualquier cosa por simple que parezca, fortalece la voluntad.
    Aunque haya pasado ya, lo empiezo hoy. Un beso, Josefa, gracias por tu Blog, cada día pones cosas mas bonitas.

    ResponderEliminar