jueves, 22 de marzo de 2012

TIEMPO DE CUARESMA


“Fijémonos los unos en los otros
Para estimulo de la caridad y las buenas obras”
(Lema del mensaje de Benedicto XVI para esta Cuaresma)




BenedictoXVI ha denunciado que el mundo actual está enfermo que sufre una falta de fraternidad, que bajo el respeto de la llamada esfera privada se esconde el egoísmo, la indiferencia y el desinterés del hombre y que el mal no se puede callar sino denunciarlo.




El Papa así lo ha manifestado en su mensaje. En él señala la importancia que para la Iglesia tiene la palabra “Fijarse” es decir, estar atentos los unos a los otros, no mostrarse extraños, indiferentes a la suerte de los hermanos.




BenedictoXVI señala que el ser guardianes de los demás contrasta con una mentalidad que, al reducir la vida solo a la dimensión terrena acepta cualquier decisión moral en nombre de la libertad individual. Una sociedad como la actual puede llegar a ser sorda, tanto ante los sufrimientos físicos, como ante las exigencias espirituales y morales de la vida.




Y nosotros decimos que hace mas de veinte siglos unos hombres escogieron el poder para humillar a Jesús, escogieron la violencia para colgarle de una cruz... Hoy, 2000 años después la mayoría de los que nos declaramos cristianos, hemos escogido la indiferencia para que Jesús no trastoque demasiado nuestras vidas...




Pues recogiendo la invitación del Papa, os invitamos a que en este tiempo de cuaresma revisemos nuestra vida como cristianos, como discípulos de Cristo. He aquí unas cuantas palabras motor. Ojalá nos ayuden a recorrer con Jesús el Camino del Calvario... Y luego, reconocerlo en el camino de Emaús.




Conviértete. De corazón. No te preocupes por la fachada, por el envoltorio. Jesús te conoce de sobra; no intentes engatusarle con “penitencias de todo a cien” Rasga tu corazón, no tus vestiduras.




Ubícate. Utiliza para tal fin los evangelios. En especial, el pasaje de Lucas(4, 1-13, las tentaciones). Acude al desierto donde te esperan un montón de dudas, de tentaciones... Pero no te des a la fuga, Jesús no te dejará solo, si confías en Él, saldrás victorioso.




Ayuna. Levántate todos los días con hambre de justicia. Acude a tu trabajo con hambre de solidaridad. Relaciónate con tus hermanos con hambre de fraternidad. Acoge las pruebas y los sinsabores con hambre de fe y acuéstate al finalizar la jornada con hambre de Dios.




Reza. Cierra las puertas de la desidia, de los ruidos, de las prisas, del
“cumpli-miento.” Y, ahí, en lo escondido, en el interior de tu corazón ama, ora y habla a Dios de personas y a las personas de Dios.




Escucha. Precisamente Dios te ha dado mas oídos que boca, escucha el doble de lo que hablas. Pon en cuarentena tu lengua y escucha la hermosa melodía que Dios, a través de su mundo, pone todos los días en tu corazón.




Santifícate. Dios a través de este tiempo de gracia, te envía un mensaje:
“La cruz es ante todo una declaración de amor.” A pesar de que haya gente a tu alrededor que siga prefiriendo un cristianismo de butaca, tú apuesta por un cristianismo de cruz. Recuerda que una persona santa no es aquella que nunca cae, sino la que siempre se levanta.




Mira. a tu alrededor. No es la cuaresma un tiempo para caminar solo. A tu lado, Jesús sigue cayendo una y otra vez bajo el peso de la cruz. Solo los que tienen ojos pueden ver las necesidades de los otros y convertirse en cirineos de tantas personas que siguen recorriendo el camino del Calvario un día sí y otro también




Ama. Sin amor despídete de entender a Dios, porque Él es eso, precisamente Amor. Combate las dudas, los fracasos, las cruces, el dolor... a base de amor. No olvides que si sufriendo se aprende a amar, amando se aprende a sufrir. Si amas, la Pascua,la Resurrección, la dicha de un Dios-amor brotará en tu vida y en la de tus hermanos





El anterior escrito es parte del texto -que por su extensión he seleccionado- de la hojita parroquial editada por las parroquias de Mare de Deu de Bellvitge, Santa Maria del Gornal y San Juan Evangelista. De L`Hospitalet de Llobregat (Barcelona)




IMAGEN DE LA WEB

51 comentarios:

  1. me gusta queda un escrito muy verdadero

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Ecos de Ubeda: Me alegro que te guste. Deseo que te ayude a reflexionar en este tiempo de cuaresma.
    Gracias por estar.

    ResponderEliminar
  4. Hermoso y reconfortante texto, gracias por compartirlo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Lo imprimo y lo uso en mi oración. Gracias

    ResponderEliminar
  6. Rafael: Gracias a ti por tu comentario. FELIZ SEMANA SANTA.

    ResponderEliminar
  7. Mª Jesús: No sabes la satisfacción qe siento al saber que este texto puede servirte para tu oración personal.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Gracias por esta entrada Josefa, realmente es un tiempo para reciclarnos por dentro y así hacer más bonito lo de fuera. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
    http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. Gracias por compartir este texto de Benedicto XVI Josefa.Espero y deseo que esta Semana Santa nos aumente nuestra Fe en Jesús Resucitado y que nos haga mejores personas.Besotes

    ResponderEliminar
  10. bellas y reflexivas letras nos regalas querida y admirada amiga, muchos besinos con todo mi cariño y gratitud por hacernos participes de ellas. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  11. Hola Josefa.
    Me quedo con el AMA, ahí, concentro todo lo demás.
    Gracias por esos hermosos haikus, no sé si seré capaz de sacar otro, dicho sea de paso que es EL, quien escribe, YO, solo soy el filtro a su servicio, porque me AMA.
    Y para mí, un honor de ser su sierva.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  12. Muy bonita entrada, amiga Josefa.
    La Cuaresma, la veo como días de Paz y Reflexión, cosa que todos necesitamos.
    Un gran abrazo
    Mariaisabel

    ResponderEliminar
  13. Pepe: Gracias a tí por estar.
    Feliz semana Santa.

    ResponderEliminar
  14. Charo: Sí espero que la reflexión que hagamos este tiempo de Cuaresma nos ayude a ser un poquito mejores.
    Feliz Semana Santa.

    ResponderEliminar
  15. Ozna Ozna. Muchas gracias por tus amables palabras.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Ambar has elegido la mejor palabra.
    Si amaramos siempre a nuestro projimo El mundo seria otro.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Maria Isabel. Así la veo yo tambien.
    Un abrazo con todo cariño.

    ResponderEliminar
  18. Hermoso lo que has compartido Josefa.
    Digno de ser leido y meditado, desde nuestra alma, en silencio.
    Saberse dar cuesta muchisimo, es un aprendizaje arduo, que muchos no lo saben hacer o no quieren.
    Siempre digo que es fácil hablar con las necesidades satisfechas.

    Recibe mi cariño en un abrazo fraterno digno de estos días.

    ResponderEliminar
  19. Gracias abuela Ciber por tus palabras.
    Un Beso.

    ResponderEliminar
  20. Hermoso Josefa! hace bien leerte amiga mia! te saludo con todo cariño,te dejo un abrazo fuerte y te cuento que no pude dejar de escribir comp pensaba! asi que inicié otro blog,eres bienvenida en el!

    ResponderEliminar
  21. Josefa no te olvido pero no te suelo ver ultimamente por blog escri
    torio que suelo ir a diario para ver lo que hay..de todas formas estuve un tiempo sin internet y a lo mejor se borró, te deseo una buena semana santa..gracias por compartir tan bellos pensamientos. Un abrazo y una flor silvestre de Begoña

    ResponderEliminar
  22. Josefa ojalá esta cuaresma sirva para mirar dentro de nosotros y pensar, aunque sea un momento, en nuestro aspecto espiritual que sin querer lo tenemos abandonado.
    Preciosa y profunda entrada mi querida amiga.
    Un beso grande.
    PD. Espero que despues de Semana Santa mi hermana se anime y empiece con su blog.

    ResponderEliminar
  23. Josefa ojalá esta cuaresma sirva para mirar dentro de nosotros y pensar, aunque sea un momento, en nuestro aspecto espiritual que sin querer lo tenemos abandonado.
    Preciosa y profunda entrada mi querida amiga.
    Un beso grande.
    PD. Espero que despues de Semana Santa mi hermana se anime y empiece con su blog.

    ResponderEliminar
  24. Pues aquí me tienes, Josefa, para que no me extrañes.
    Buen programa, y muy bien expuesto. Alienta comprobar que existen personas como tú, que saben que la palabra "prójimo" viene de "próximo". Alcanzar de lleno esa proximidad, darle sentido, hacerla nuestra... es la raíz de la felicidad, a través del amor.
    Un beso desde Madrid.

    ResponderEliminar
  25. Isol: Gracias por estar.
    Me pasaré por tu nuevo blog. Que por lo bien que escribes debe estar muy bien.
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Abedul entro muy ha menudo en tu blog. Quizás no verias mi comentario por error del ordenador.
    Un beso y gracias por tus amables palabras.

    ResponderEliminar
  27. Teresa: Siempre es bueno reflexionar en estos días de Semana Santa para ponernos al día en nuestro interior.
    Gracias por comentar. A ver si tu hermana se reincorpora al blog.

    ResponderEliminar
  28. Antonio: Gracias por tus amables palabras. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Gracias por tu visita Josefa. Sin duda si siguiéramos esos consejos el mundo sería otro. A veces somos muy egoístas.
    Besos wapa

    ResponderEliminar
  30. Rosalia; Ha sido un placer verte por aquí. Que la reflexciones de Semana Santa nos ayude a hacer un mundo mejor.
    Gracias por estar.

    ResponderEliminar
  31. Cuanto material nos suministras para meditar en esta semana Santa que hoy empieza, gracias.Con cariño y afecto

    ResponderEliminar
  32. Querida Josefa:
    Lamento el inconveniente en tu correo electrónico. Recibí el último que me enviaste, así que pude eliminar el falso envío. Muchas gracias. Te he respondido, pero es evidente que no has podido entrar a tu cuenta.

    Me parece hermoso el haiku que me enviaste, tan natural y auténtico.
    En mi humilde opinión no hace falta tocar una sola palabra.
    Te sugiero que lo publiques. Está muy logrado y merece ser compartido.

    Espero que puedas solucionar lo del email.

    Un gran abrazo, amiga.

    ResponderEliminar
  33. Bendecido Inicio de Semana Santa!!!
    Besitos -.- -.-

    ResponderEliminar
  34. Hola mi preciosa,

    te deseo una felices pascuas...
    miles besitossssssssssss

    ResponderEliminar
  35. Icue: Gracias por gustarte el texto.

    ResponderEliminar
  36. Juan Carlos: Se está arreglando lo del correo. Espero que se solucione pronto.
    Gracias por tus ambles palbras.

    ResponderEliminar
  37. Hola Gloria bien venida. Espero verte por aquí con frecuencia. Ya pasaré pòr tu blog.

    ResponderEliminar
  38. Duendes: Gracias por tu entrañable comentario.

    ResponderEliminar
  39. querida Josefa...recibi un correo tuyo que no pude abrir y no se que me dices ...ya te escribi yo un correo para que me lo aclararas y nada me dices
    te quiere mucho
    besossssssssssss
    Marina

    ResponderEliminar
  40. felices Pascuas.

    un abrazo con cariño.

    maite

    ResponderEliminar
  41. Totalmente de acuerdo. Pero no sólo en estas fechas, creo que debe hacerse con más frecuencia. Por desgracia muchos se paran a pensar si han dedicado la vida al bien justo cuando ya están a punto de marchar. ¡Qué triste! Hay que hacer el bien cuando se puede hacer el bien. Y hay que aceptar que a veces, se hace daño y entonces no sólo hay que pedir perdón, sino reparar ese daño.
    Cualquier día es bueno para replantearse cómo y de qué manera llevamos la vida.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  42. Veo que te has tomado muy en serio traer a todos al redil. Tienes razón somos tantas las ovejas descarriadas pero es que como ovejas estamos avisadas que, más pronto que tarde, vamos a terminar
    sin piel y vendidas como chuletas
    para asar al humo o a la brasa, y claro esto nos hace pensar que hemos de espabilar y que no nos llegue el lobo antes que el temido dueño del ganado decida que ha de vendernos por tres cuartos.

    Bueno, bromas aparte, querida Josefa. Ahora escribo con menos frecuencia y visito poco los blogs amigos y no es porque me seais indiferentes sino porque mi vista no está para permancer mucho tiempo ante la pantalla. Que sepas que te admiro como persona y que te quiero como amiga. Sé que estarás santificando estos días con el fervor religioso que hay en ti. Espero que te acuerdes de rezar un poco por esta pecadora.

    Un abrazo de Franziska

    ResponderEliminar
  43. Acabo de leer tu comentario y quiero decirte que no estoy triste que ese trabajo lo hice hace un par de meses para un taller de literatura al que voy y que no es otra cosa que una ficción de las muchas que yo escribo.

    Desde el día 30 hasta hoy, he escrito siete temas que son un cuento, una adivinanza y cinco poemas: todo son mis franziskitadas, es decir, lo que se me ocurre escribir al conjuro del significado de una sola palabra que es con la que inicio los temas. No es nada personal.

    Estoy muy bien, gracias a Dios, de buen humor y feliz de conocer a personas como tú. ¿Tu marido e hijos están bien? Eso espero. Un fuerte abrazo. Franziska

    ResponderEliminar
  44. siempre gratificante tu escritura, Josefa
    saludos blogueros

    ResponderEliminar
  45. Querida Josefa

    Festejar la esperanza es hermoso!!!!!

    Felices Pascuas a ti y seres queridos!!!!

    .

    Abu

    ResponderEliminar
  46. Feliz Pascua!!
    ::: (\_(\
    *: (=’ :’) :*
    •.. (,(”)(”)¤°.¸¸.•´¯`»
    Feliz Resurrección♥♥♥

    ResponderEliminar
  47. Mi querida Josefa
    ******Feliz dia de pascua****
    te deseo una feliz semana
    con todo mi cariño te dejo un cordial abrazooooooooooooo
    Marina

    ResponderEliminar
  48. ¡hola tocaya!, gracias por tu visita y tus deseos, yo tambien te deseo una feliz pascua, y sobre todo gracias por no olvidarme. Tengo bastante abandonado el mundo bloguero pero es que no tengo tiempo para más. Estoy terminando de preparar una exposición individual aqui en mi ciudad y hoy me han comunicado que quizas me acepten otra, así que aprte del trabajo no pienso en otra cosa que en la pintura (bueno quizas exagere, pero casi... jajaja). un fuerte abrazo y no te olvido yo a ti tampoco

    jdiana

    ResponderEliminar
  49. ¡Feliz Pascua, Josefa!

    No soy creyente, pero eso no me impide ser solidaría con los demás, amar al prójimo y estar del lado de los que más sufren, siempre, no sólo en Cuaresma.


    Sin embargo, los obispos españoles han rechazado la petición de cristianos de base de que la iglesia vuelva a ponerse al lado de los que no tienen trabajo, de los que lo están pasando mal y la respuesta ha sido un NO general.

    Prefieren estar al lado de un gobierno que perjudica a los más débiles con sus reformas.

    Si Jesús volviera a la tierra, lo volvería a echar del templo por mercaderes.

    También hay algunos que se olvidan de la caridad cristiana y tratan a los homosexuales de enfermos, se niegan a dar la comunión a divorciados o los echan como profesores de religión que pagamos todos con nuestros impuestos, no la iglesia.

    No puedo creer en una iglesia así. Aunque respeto a los que creen, Josefa.

    Un beso y espero que te mimes mucho.

    ResponderEliminar
  50. Gracias ha todos por vuestros comentarios.
    Besos.

    ResponderEliminar
  51. Gracias me da alegría saber qué ha alguien le gusta mi nueva faceta de micro relato.Lamentablemente sé quedan con lo otro.Pero estoy intentando habrirme en eso estoy.Gracias un saludo.Lamentablemente yo no he podido editar por falta de alguien qué me corrriga.

    ResponderEliminar