
POETA JAPONÉS
(1763-1827)
solo rocío
es el mundo, rocio
y sin embargo...
Poema conmovedor, escrito por Issa a la muerte del único hijo
pequeño que le quedaba:
Tsuyu no yo wa
Tsuyo no yo nagara
Sarinagara
La vida de ese niño, tan corta, evoca la fugacidad del rocío, pero el poeta sugiere en el verso final, que, a pesar de todo ha merecido la pena. “Mundo de rocío” es una expresión a la que el budismo alude a esta vida transitoria.
Del libro “ NIEVE, LUNA, FLORES”
José Maria Bermejo
pequeño que le quedaba:
Tsuyu no yo wa
Tsuyo no yo nagara
Sarinagara
La vida de ese niño, tan corta, evoca la fugacidad del rocío, pero el poeta sugiere en el verso final, que, a pesar de todo ha merecido la pena. “Mundo de rocío” es una expresión a la que el budismo alude a esta vida transitoria.
Del libro “ NIEVE, LUNA, FLORES”
José Maria Bermejo

Pidamos a Dios por todos los que nos han precedido
rogando para que gocen ya de su abrazo
Etiquetas Haiku
Imagenes web
me gusta
ResponderEliminarHola guapa,
ResponderEliminarmuy bonita entrada !!!
besitos.
Ecos de Ubeda: Hola paisana. Me alegra que te guste este post.
ResponderEliminarGracias.
Duendes: Gracias por tu visita y tus amables palabras.
ResponderEliminarBesos
Hola,me llamo Carmen y estoy aquí por primera vez,le mando un saludo a mi amiga Josefa,qué es la qué ha logrado qué yoesté hoy aquí.
ResponderEliminarUn saludo a todos-as.
Te dejo un abrazo Josefa, espero no perderte más de vista.Un petonet.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarmen:Por fin logré que te atrevieras con los comentarios. Ahora a visitar blog y a comentar, te servirá de practica para cuando abras tu blog con esas fotos tan estupendas que haces.
ResponderEliminarGracias
m.eugenia: Muchas gracias por tu comentario. Eso espero. Un abrazo.
ResponderEliminarMari Carmen: Me alegro que te guste el poema. Quizás me haga un poco pesada con mi adición al haiku. Si es así espero que lo comprendais. Es que el haiku me encanta.
ResponderEliminarUn beso.
Muy bonito poema Josefa, gracias de corazón por compartirlo con todos y enhorabuena. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
ResponderEliminarEntre esta mañana en un blog y no lo encuentro.
ResponderEliminarEntre esta mañana en un blog y no lo encuentro.
ResponderEliminarGracias por explicalo porque es muy bello pero yo soy una negada para esto.
ResponderEliminarPrecioso y conmovedor el haiku por el hijo perdido.
ResponderEliminarMe gusta, me encanta ese sentido
'solo rocío
es el mundo, rocio
y sin embargo...'
Rocío,
pena y rocío.
Agua clara. Como el río.
Y río, y río!!
(gracias por tu comentario en mi blog, Josefa.)
Un abrazo
MIS PENSAMIENTOS. MERCÉ CARDONA.
ResponderEliminarDice, es la primera vez que te visito, me encantan los aiku, pero me cuesta mucho hacerlos, lindo blogs.....
Besos
Tienes razón Josefa.Debemos recordar a los que nos han precedido.
ResponderEliminarSaludos desde Chile
Que bonito Josefa y que cierto es lo que dice el haiku,es rocío y sin embargo tan valioso,un abrazo muy grande!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarHola, Josefa:
ResponderEliminarLa vida es muy corta y sin embargo... tan bella.
Un abrazo.
Ya estoy de nuevo en casa........... precioso poema y después de explicarlo me ha parecido muy triste.Te mando un saludo Josefa
ResponderEliminarJosefa, un buen recuerdo en este dia de los difuntos.
ResponderEliminarUn abrazo.
POR FAVOR NO ENCUENTRO NADA DE LAS MARIPOSAS ATTE ALESSANDRO
ResponderEliminarAunque ya comenté en esta entrada, vuelvo a hacerlo con tu permiso Josefa, pues se me olvidó decir que gracias a tí, he conocido otro tipo de poesía que me ha gustado mucho. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
ResponderEliminarHola paso de visita por tu blog, Me encanta lo que tines escrito es precioso. Saludos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Pepita,me ha gustado mucho tú verso,!qué bonito es!.
ResponderEliminarSaludos.
Pepe: Me alegra verte por aquí.
ResponderEliminarUn abrazo.
Carmen ya lo encontrarás esto pasa al principio.Besitos
Fran: A mi me gustan mucho pero me cuesta componerlos.
ResponderEliminarVoy a pasar dentro de un momento por tu blog. Un beso
PiliMªpilar: Gracias por tus amables palabras: Me ha encantado el haiku que has dejado.
ResponderEliminarRocío, pena y rocío.
Agua clara. Como el río.
Y río, y río!!
Pasaré por tu blog para ver si veo alguno mas.
Mercedes: Tambien a mi me cuesta componerlos pero de vez en cuando sale alguno que se puede leer.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Mónica: ¡cuanto tiempo sin tener tus comentarios!!! He recibido un gran alegria al verte por aquí.
ResponderEliminarSaludos desde España.
Isol: Si, amiga mia por su brevedad la vida es rocio pero como dice el haiku vale la pena vivir. Un abrazo de todo corazón para mi buena amiga Argentina.
ResponderEliminarGracias Rafael por tus amables palabras.
ResponderEliminarCharo me alegro que ya estés en casa. Yo no lo veo tan triste pues el poeta en su pena se siente agradecido por vivir.
ResponderEliminarUn beso con todo cariño.
Teresa: Siempre debemos recordar a todos los que nos han dejado y muy especialmente a quien fue parte de nuestra vida. Gracias por pasar por esta tu casa virtual.
ResponderEliminarAnónimo: No se a que post te refieres.
ResponderEliminarPepe: Me alegro que te guste el haiku. Cuando pase por tu blog te dejaré algunas direcciones de blog que son puro arte en este tema.
ResponderEliminarUn abrazo.
Nani: Bienvenida a esta tu casa virtual. Gracias por tus amables palabras.
ResponderEliminarCarmen: Bienvenida a este fascinante mundillo de los blog.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Josefa.
ResponderEliminarVuelvo a repasar por este hermoso rocio, que poco dura, como la vida misma, eso es lo que somos gotas del mismo rocio, reflejos de la misma energia.
solo rocío
es el mundo, rocio
y sin embargo...
Deje tu blog para investigar y leer a este excelente poeta, con tanto entusiasmo que me olvidé de comentar y darte las gracias por compartirlo con todos nosotros.
Un abrazo.
Ambar.