domingo, 13 de noviembre de 2011

LA RESPUESTA DE UN NIÑO



Al autor y orador Leo Buscaglia, se le solicitó que fuera parte del jurado de un concurso. El propósito del concurso, era encontrar al niño más cariñoso. El ganador fue un niño de 4 años cuyo vecino era un anciano a quien recientemente se le había muerto la esposa. El niño, al ver al hombre sentado en una banca del patio y llorando, se metió al patio del anciano, se subió a su regazo y se sentó. Cuando su mamá le preguntó que le había dicho al vecino, el pequeño niño le contestó: "Nada, sólo le ayudé a llorar”…

Los niños nos hacen ver cosas que pasan desapercibidas para los adultos.


IMAGEN Y
TEXTO DE LA WEB

35 comentarios:

  1. Precioso el relato Josefa......es verdad que podemos hacer mucho bien ayudando a llorar a esa persona que lo necesita.Besotes

    ResponderEliminar
  2. Cuantas veces contenemos las lágrimas que nos dañan interiormente, necesitaríamos a alguien que no haga nada, solo que como ese niño, nos ayude a llorar. Besos Martha.

    ResponderEliminar
  3. Tenemos tanto que aprender de los niños... Una delicia leer esta entrada Josefa.

    Buena semana, un beso.

    Leti

    ResponderEliminar
  4. Gracias Charo por tu comentario:
    A veces se agradece que te escuchen y sobre todo la caricia de un niño te llega al alma.

    ResponderEliminar
  5. Martha: Contengo tantas veces las lagrimas... que en esos momentos agradeceria que alguien me ayudase a llorar. Solo en Dios tengo consuelo.Muchas gracias por tu visita.

    ResponderEliminar
  6. Josefina es un placer leer tu comentario.

    ResponderEliminar
  7. Leti: Me alegro que te guste esta
    entrada.Besos

    ResponderEliminar
  8. Cuantas veces nos empeñamos en decir no llores cuando lo que tendríamos que hacer es ayudar a llorar como lo ha hecho este niño.
    Entrañable.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Precioso relato Josefa. No hace mucho le pregunté a mi nieto de 3 años. "Roger, que te ha pasado esta noche?" "Nada, que he llorado porque no podía llorar".

    Es cierto, aun me queda en el pensamiento su frase.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Es un relato muy dulce! los niños pequeños tienen la inocencia,la pureza y la sencillez que poco a poco vamos perdiendo,que pena que así sea,a veces se nos pasan por altos los gestos más simples de humanidad por ir corriendo tras a otras cosas,me encantó este post querida Josefa!un abrazo grande!

    ResponderEliminar
  11. la mirada pura de un niño, sin pretensiones y totalmente en empatía con el entorno, sintiendo lo que hay que sentir...

    Precioso.

    Gracias

    ResponderEliminar
  12. Mientras el dolor pasa triste-mente,
    El alma con su funda protegida,
    Recoge de las penas día…día,
    Llanto, olvido, compasión y amor latente.
    Con todo el cariño mi recuerdo un abrazo y muchos besos
    Marina

    ResponderEliminar
  13. Es cierto que los niños hacen cosas que "ya" hemos dejado de hacer los mayores. "Si no os violvéis como niño, no entraréis en el Reino de los cielos.
    Josefa, muy buena reflexión.
    Sabes que te aprecio.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Buen relato Josefa, el niño, muy inteligente.Besos guapa.

    ResponderEliminar
  15. El llorar alivia mucho pero a veces no queremos hacerlo.
    Solamente hay que pasar un rato con los niños para ver lo que nos enseñan.
    Son sorprendentes y maravillosos.
    Un beso mi querida amiga.

    ResponderEliminar
  16. Que bonito, es lo que más te llega al corazón cuando estamos tristes, que nos acompañen y entiendan, sólo eso.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Muy emotivo el relato
    querida amiga.
    Con un poco de tardanza
    pero ya estoy aqui,para
    dejarte mil cariños.

    ResponderEliminar
  18. Maria: me alegro que te aya gustado.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  19. Chelo: LLorando se descargan las penas y sin embargo, no sabemos ayudar a quien llora.
    Gracias por tu visita.

    ResponderEliminar
  20. Josep: Querido amigo es un placer tener tu comentario. Los niños nos dan cada lección...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Isol: Que lastima que vallamos perdiendo la inocensia con la madurez.
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  22. Mercedes: Gracias por tu comentario.
    Me alegro que te guste.

    ResponderEliminar
  23. Marina: Gracias por traer a este espacio. Una linda poesía.
    Mi aprecio y cariño de siempre.

    ResponderEliminar
  24. Manrique: Es un placer verte por aquí. Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Meugenia: Gracias por venir hasta aquí. Besitos

    ResponderEliminar
  26. Teresa: Si fuesemos como niños el mundo seria distinto.
    Un abrazo con todo cariño.

    ResponderEliminar
  27. Trimbolera:Como, se agradece que nos acompañen cuando estamos en un momento bajo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Consuelo: Hay un refran que dice
    "mas vale tarde que nunca" Tu aunque tardes siempre eres
    bien venida.
    Un beso con todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  29. Aqui también me fui sin comentar cuando quería decirte que hace tiempo lo había recibido en pps.
    Es extraordinario lo que los niños nos pueden enseñar con su inocencia y alma pura.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  30. Hola, Josefa:

    Los niños son verdaderos maestros, mucho tenemos para aprender de ellos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Hola Josefa, había escuchado de su blog pero hasta hoy no lo había podido ver pues no tengo internet. Me conmovió mucho la historia del niño y el anciano. Gracias por compartirla. Como soy una apasionada del haiku pues la pensé en esta estrofa
    Día de noviembre.

    Día de noviembre.
    Solo en un banco, llora
    el vecino viudo.

    Caen las hojas.
    Tras la ventana el niño
    mira al abuelo.

    Sombra en el muro.
    Al patio del anciano
    brinca el pequeño.

    Sol de la tarde.
    Se acurruca el chicuelo
    sobre el anciano.

    Solo los trinos
    y el calor del niño
    en el regazo.

    Feliz año a todos y un abrazo desde Cuba, María Elena

    ResponderEliminar
  32. Gracias Ambar por tu compañia.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  33. Los niños en su inocencia. Nos sorprenden.
    gracias Rafael.

    ResponderEliminar
  34. Anónimo: Gracias por estos hermosos haikus que me has dejado.
    Me han encantado.
    No dejes de visitar el blog de josefa. Espero tus haikus.
    Besos.

    ResponderEliminar