sábado, 8 de marzo de 2008

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

Hoy el día de la mujer trabajadora, quiero hablaros de mi sobrina que desde muy joven alternaba los estudios con el trabajo. Cuando terminó los estudios se puso a trabajar de secretaria y siempre ha estado ocupada.
El verano pasado se fue ha Estados Unidos a trabajar como canguro. Terminando su contrato felizmente.
La vida no le ha sonreído siempre pero a pesar de su juventud ha sabido salir aflote siendo un ejemplo para la familia y todos /das las personas que la han rodeado.
Le pedí que viniera a mi parroquia para que diera una charla en el grupo de personas mayores donde hago de voluntaria.
Marta tubo la amabilidad de visitar mi grupo, fue un encuentro muy grato en el que nos contó sus vivencias en NUEVA YORK donde ha tenido la responsabilidad de cuidar a un niño de dos años. Nos explicó como son las costumbres de allí. Todas la escuchábamos con interés y curiosidad. A todas nos gustó la charla de Marta, la cual ilustraba con su juventud y buena presencia trayendo con ella una ráfaga de aire fresco a nuestro grupo.
¡ Cuanta alegría dan los jóvenes a las personas mayores!
Me alegro de haber tenido la idea de pedir a Marta que nos visitara, esta idea surgió al leer cada día las crónicas que mandaba desde América. Creo que la mejor periodista (sin animo de ofender a nadie) no lo hubiera hecho mejor. No digo esto por ser mi sobrina, es que es verdad, podéis leerlo en su blog . (Entradas 2007 ) http://super-mujer.blogspot.com/
Le doy las gracias una vez mas por lo bien que desarrolló su charla que duró hora y media. Manteniéndonos a todas hasta el final, con el interés del primer momento.
Al final vimos en su portátil un vídeo con imágenes de América.
La persona mas mayor del grupo (91 años) le entregó un pequeño obsequio, en nombre de todas.
Marta otra vez MUCHAS GRACIAS Cuando quieras puedes volver.

29 comentarios:

  1. Gracias por compartir Pepita, en un día como hoy vale la pena saber los testimonios de las mujeres trabajadoras

    besos

    Andrea

    ResponderEliminar
  2. Yo me alegro de descubrir el bloc de la tia de una sobrina que escribe tan bien.

    ResponderEliminar
  3. striper .Gracias por tu comentario.
    Estoy orgullosa de mi sobrina y la quiero, no solo por que escribe bien sino por es una buena persona y aunque no lo fuera tambien la querria.
    Un afectuoso saludo.

    ResponderEliminar
  4. Felicidades a ti también y a todas las mujeres, remuneradas o no que se levantan cada día sólo por el hecho de ser Mujer.

    Precioso y sincero post dedicado a Marta que sin duda se emocionará cuando lo lea. Es fantástico como ella.

    Besos
    Cris

    ResponderEliminar
  5. Muy cálido tu post y Marta uno de los muchos buenos ejemplos que nos dan los jóvenes en estos días tan conmocionados se dedican a estudiar, trabajar y forjarse un porvenir con entusiasmo y esperanza.
    Un beso a las dos y gracias por tus comentarios en mi blog.

    ResponderEliminar
  6. Hola tita!

    Bueno ante todo felicitarte por el día de la mujer trabajadora.

    En estos momentos estoy emocionada, y no sé muy bien que decir y eso es raro en mí, que cada día me parezco más a mi madre y hablo por los codos. Me has dejado sin palabras.

    Te agradezco de corazón este post, es un orgullo y una dedicatoria muy especial, porque a pesar de no pasar muchos momentos con vosotros los que hemos pasado siempre, siempre han sido muy felices.

    Decirte que para mí, la charla en la parroquia fue una experiéncia muy grata y muy reconfortante, porque erais un montón de mujeres, con un montón de historias y experiéncias que contar y me escuchasteis con una atención que destacar y participación por parte de todas, que sinceramente, me llega a un respeto que en nunca había experimentado.

    Estoy muy contenta, y abrumada, muchísimas gracias por todo, por la invitación, por la dedicatoria, y por explicarlo con el corazón.

    Un beso muy fuerte.

    ResponderEliminar
  7. Querida Josefa vengo a dejarte un abrazo lleno de mucho cariño por el día de la mujer que debería ser... todos los días!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Es lo que deberíamos hacer más a menudo, juntarnos y compartir experiencias entre nosotras. Sin que importe la edad.

    Aprenderíamos mucho. El blog piede servir, pero dónde esté el contacto humano...

    Tuve que estudiar y trabajar a la vez y ahora que ya he criado a los hijos, sigo trabajando y combinándolo con mis aficciones que son muchas, leer, el blog, la fotografía, aprender...

    Josefa, un placer. Iré a visitar el blog de tu sobrina en cuanto tenga un ratito. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Precioso lo que has compartido, cuan cierto lo bueno que nos hace estar con personas jovenes, aunque no se crea ellas nos enseñan aún muchas cosas.
    Cariños

    ResponderEliminar
  10. Hola Josefa FELICIDADES por tener una sobrina así, con razón debes de sentirte muy orgullosa de ella.Yo trabajé para sacar a mis hijas adelante a la vez que practiqué el voluntariado en mi parroquia en cantidad de actividades, ahora estoy jubilada y me encuentro mejor que nunca.Besicos.charo

    ResponderEliminar
  11. Querida Josefa, no quiero que me olvides ya que me dejaste un sabor de cercanía.
    Te felicito por esa sobrina trabajadora y emprendedora.

    Besos para tu alma.

    ResponderEliminar
  12. Querida Josefa,
    Te dejo un muy especial
    lleno de un profundo y
    sincero cariño por ser
    mujer y en este día tan
    especial de toda mujer.
    madre, esposa, amiga,
    compañera, bueno hay mil
    para este ser maravilloso
    que somos las mujeres.
    Recobe todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  13. Quiero darte las gracias por tus últimas visitas a las que no he podido corresponder con la debida atención.

    Pasaré ahora mismo a visitar el blog de tu sobrina. Las mujeres somos unos seres humanos estupendos: las que han tenido oportunidades de desarrollar su inteligencia y las que no.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Josefa querida siempre intercambiar vivencias es maravilloso,leeré el blog de su sobrina para conocer parte de su historia ,estoy segura ha de ser interesante su blog.Yo Josefa la admiro mucho a usted pues conozco mucha gente que a los sesenta años ya no quieren aprender,y se sienten ancianos,yo veo tanta juventud en sus letras que entiendo ,la edad se lleva en el alma,aprendo mucho de usted y todo lo que aprendo es bueno,gracias por ser como es.

    ResponderEliminar
  15. He pasado a visitarte y agradecer tus prciosos comentarios que alientan mi alma.
    Gracias por estar.
    Que tengas un muy buen fin de semana.
    Cariños

    ResponderEliminar
  16. Hola tocaya, he tardado en venir a verte pero es que despues de mi vuelta he estado muy ocupada, y ahora, como me he espendolada me ire estos dias a la playa, pero antes quiero dejarte un fuerte abrazo y decirte que eres mi abuela favorita.
    un abrazo
    jdiana

    ResponderEliminar
  17. Que bueno compartir entre generaciones.

    Un abrazo dese MG

    ResponderEliminar
  18. Me da mucha alegria cuando abro tu blog i veo que has escrito algo nuevo, y este me ha encantado por dedicarselo a una de las personas que más quiero. Un beso de parte de otra de tus sobrinas que todas te queremos

    ResponderEliminar
  19. Es un precioso homenaje no solo a tu sobrina sino a todas las mujeres, ya que no creo que haya ni una sola a la que no se le pueda llamar trabajadora, nuestra naturaleza es así, el trabajo es parte de nuestras vidas.

    Me encanta lo que cuentas de las reuniones de la parroquia, me gustan las personas mayores luchadoras y admiro mucho a las personas mayores que no se quedan en sus casas esperando que los demás las distraigan (uf, hoy es que estoy un poco rallada con el tema, perdona).

    En fin que aunque solo me saques una ventaja de unos 20 años, yo, si a ti te gusta, te seguire llamando abuela.

    un beso fuerte
    jdiana

    ResponderEliminar
  20. jdiana, claro que me gusta que me llames abuela. Ya lo soy y si puedo
    contar con otra nieta mejor.
    Hice una amiga en un balneario que era de Málaga y ella y su hermano
    eran unas personas simpatiquisimas.
    Nos despedimos con prisa y perdimos el contacto.
    Recuerdo que fue en
    BAÑOS DE BENITO.

    ResponderEliminar
  21. Hola Josefa. Vengo a visitarte y encuentro un bonito blog.
    Es maravilloso que los jóvenes podamos enseñar a las personas más mayores... eso nunca fue así antes. El mundo ha cambiado bastante...
    Creo que mis hijos adolescentes serán los primeros que, desgraciadamente, vivirán peor que sus padres y, probablemente menos años que nosostros...
    El mundo está cambiando.... pero no para bien.
    Un beso.
    Natacha.

    ResponderEliminar
  22. Una alegria enorme,conocer a tu sobrina.
    Josefa, besos

    ResponderEliminar
  23. Josefa gracias por visitarme en mi blog,me dió gusto encontrarte y lo que me has comentado,te quiero mucho,y estoy feliz de haberte conocido.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta pasearme por tu blog, la verdad es que lo hago muchas veces y voy descubriendo post recientes y otros que ya no lo son tanto. Gracias a esto también he descubierto el blog de tu sobrina y qué puedo decir, que ella lo denomina "superwoman" y desde luego que lo es!!!

    Besos!

    ResponderEliminar
  25. Josefa;
    Un millón de felicidaes por tu Santo.
    Que pases un día muy feliz!
    Un besazo

    ResponderEliminar
  26. Muchisimas felicidades!!!!

    Que pases un feliz día.

    Besos!

    ResponderEliminar
  27. Pepita... pásate por mi blog que te he dejado un regalito por tu santo

    besitos

    ResponderEliminar
  28. GRACIAS HA TODOS/AS por vuestros comentarios, que me alegran mucho.
    Besos para todos/as

    ResponderEliminar
  29. Hola Josefa:
    lindo lo de tu sobrina.Me trajo recuerdos de cuando el año 1996 estuve en Madrid y como tuve que compartir una charla con mujeres en una parroquia en Orcasitas sobre mi trabajo en Chile. Fue una reunión calida y acogedora en donde nos nutrimos todas sobre nuestras experiencias.
    Un abrazo desde Chile

    ResponderEliminar